Un enfrentamiento de tiempo atrás
Desde que Gustavo Petro anunció a Francia Márquez como su fórmula vicepresidencial; y de ganar las elecciones, también encargada del nuevo Ministerio de la Igualdad, los ataques racistas, clasistas y misóginos en su contra han aumentado, especialmente en redes sociales.
El más reciente, implica a la cantante Marbelle, quien se refirió a Petro y Márquez como ‘Cacas y king kong’, comentario que muchos calificaron de xenófobo, discriminatorio y racista.
Así respondió Petro al comentario de Marbelle:
También puedes leer: Referendo “provida” plantea que en la constitución no exista el derecho al aborto bajo ninguna circunstancia
Recuerde que esta no es la primera vez que la cantante hace comentarios de este estilo sobre Petro, su movimiento político o seguidores:
Racismo: un problema impregnado en toda nuestra sociedad
En respuesta a este comentario, Gustavo Bolívar, senador por el Pacto Histórico, respondió compartiendo una imagen igualmente problemática, bajo el argumento de ‘sensibilizar sobre el racismo contra Márquez’, pero varias personas en Twitter le comentaron que su publicación era igualmente racista y revictimizante.
Te puede interesar: Taxi abandonado enciende las alarmas de carro bomba: las autoridades descartaron explosivos
Al ver todo el rechazo que estaba generando su publicación, Bolívar publicó otro trino donde le pedía a los usuarios votar si borraba o no la publicación. La mayoría de usuarios votó por borrar el trino, por lo cual Bolívar decidió hacerlo.
Respecto a los múltiples ataques en redes contra Francia Márquez, El Observatorio de Discriminación Racial comentó que iniciará acciones jurídicas frente a estos para que las autoridades correspondientes tomen medidas al respecto.
No olvides leer: Francia Márquez denuncia amenazas de muerte contra varios líderes sociales, incluida ella
En su cuenta de Facebook, la organización agregó que:
“Teniendo en cuenta la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial, artículo 2 literal D de la Ley 22 de 1981, el artículo 7 de la Constitución Política de Colombia, el artículo 2 de la Ley 1752 de 2015; así como los pronunciamientos de la Corte Constitucional sobre la discriminación racial (i.e Sentencia T-1090 de 2005, Sentencia T-691/12). El Observatorio de Discriminación Racial, iniciará acciones jurídicas debido a los presuntos comentarios discriminatorios de María Fernanda Cabal y Maureen Belky Ramírez (también conocida como Marbelle), para que las autoridades competentes investiguen y tomen medidas sobre las siguientes publicaciones”.