Nuevo escáner aeroportuario: permitirá no sacar nada de la maleta

Foto: canva

El control de seguridad de los aeropuertos es uno de los pasos que deja más insatisfechos a los pasajeros, por los múltiples problemas que se presentan a la hora de escanear el equipaje. Por esto, la compañía tecnológica Thales, sociedad de alta tecnología e innovaciones digitales, lanzó Helixview, un nuevo sistema de detección de explosivos en equipajes de mano, con el fin de buscar una solución permanente e innovadora, económica para los aeropuertos, que facilitará el tránsito seguro de pasajeros.

Imagen de referencia: Freepik

La reactivación económica ha dado paso a que el sector aeronáutico vuelva a despegar, pero esto trae consigo múltiples retos en materia de seguridad. El aparato combina el escaneo electrónico basado en nanotecnología de rayos X y la reconstrucción de imágenes en 3D, uso de inteligencia artificial (IA) y herramientas de ciberseguridad.

“Estamos muy emocionados de presentar Helixview, nuestro nuevo escáner aeroportuario. Tenemos la certeza de que los pasajeros apreciarán estos nuevos controles de seguridad, más rápidos y fluidos, con sistemas de diseño atractivo y ergonómico. Con esta nueva tecnología se conseguirá una mayor seguridad y comodidad con una óptima relación entre costo y rendimiento”, aseguró Yannick Assouad, ejecutiva de Thales.

Este invento ha sido creado con la influencia de la inteligencia artificial (IA) y ciberseguridad. Consiste en un escáner fijo, compacto y ligero que combina el escaneo electrónico basado en nanotecnología de rayos X y la reconstrucción de imágenes en 3D. Lo que busca, es dar solución a los puestos de control, los pasajeros ya no tendrán que verse en la ardua tarea de sacar objetos de sus maletas, ya que la tecnología permitirá detectar todo tipo de artículos prohibidos: explosivos, cuchillos o incluso armas desmontadas y colocadas en partes separadas.

Se estima que para finales de 2023 se apruebe la certificación de esta tecnología, y se espera que logre disminuir los tiempos en los controles, certificando, a su vez, la seguridad de todos los viajeros y operarios de las terminales aéreas.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: