Este es el proyecto de ley que busca acabar con los zoológicos y sustituirlos por refugios de fauna

Los zoológicos y todo lo relacionado con su manejo y existencia es algo que se ha venido hablando desde hace varios años, son muchos los proyectos que han surgido en donde el principal objetivo siempre ha sido el bienestar de los animales, porque, aunque en muchos zoológicos, las condiciones de trato y alimentación son las adecuadas, los argumentos apuntan a que no dejan de ser lugares reducidos en donde los animales permanecen encerrados y de una u otra forma son usados para la recreación. 

Andrea Padilla, seguramente una de las personas más activas en la defensa de los animales, es una senadora por la Coalición Centro Esperanza, que, entre sus aportes, destacan el acuerdo que frustró la temporada taurina, la prohibición del comercio de animales vivos en plazas de mercado y su ruta animal en medio de la pandemia que apoyó a los hogares de acogida animal y logró la esterilización de 2.331 animales alrededor de todo el país.

En su llegada al Senado planteó como su pilar fundamental un paquete de 12 proyectos de ley que incluyen la prohibición del uso de perros en actividades de seguridad y vigilancia, la erradicación de la exportación marítima de animales vivos y la que por estos días es noticia, iniciar la transición de zoológicos a santuarios o parques de conservación. 

La senadora propone llevar a todos los zoológicos a ser refugios de fauna que sean lo más parecido posible al hábitat natural de las especies que allí se encuentren, haciendo énfasis en la conservación de especies nativas y en los animales que han sido decomisados en tráfico de fauna. Para Padilla lo único que no pueden ser los zoológicos es lugares en donde se vea la crueldad animal y resalta que el solo hecho de ver a un animal enrejado, ya lo es. 

El proyecto tiene muchos detractores, inclusive animalistas, que aseguran que hay estudios que comprueban la importancia de los zoológicos, como el publicado por la revista Conservation Letters, el cual encontró que los trabajos realizados por los zoológicos y organizaciones con el mismo modelo han evitado la extinción de entre 11 y 25 especies de aves y mamíferos entre 2010 y 2020. Otro de los argumentos usados por quienes no están de acuerdo, tiene que ver con que la liberación de todas las especies no es algo viable en los espacios en donde funcionan diferentes zoológicos. 

Para la senadora Padilla y quienes la apoyan, no tiene sentido que los zoológicos hablen de conservar una especie si los animales permanecen en cautiverio y lejos de algo parecido a su hábitat natural. De esta forma quieren llevar el proyecto adelante y se espera su pronta aprobación.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: