El escritor Salman Rushdie fue atacado en un escenario en Nueva York

Fuente: Tolga Akmen

El escritor británico Salman Rushdie, cuyos textos lo volvieron blanco de amenazas de muerte de Irán, fue atacado este viernes cuando se disponía a dar una conferencia en un auditorio de la Chautauqua Institution, ubicada en el estado de Nueva York. Por el momento se desconoce su estado de salud, según informó la policía y agregó que su presunto agresor fue detenido. 

Los detalles que hasta el momento han sido informados por parte de su agente Andrew Wylie a Reuters, indican que Rushdie fue trasladado en helicóptero hasta el hospital UPMC Hamot en Erie, Pensilvania, y que en estos momentos está siendo operado.

El primer reporte policial indicó: “El 12 de agosto de 2022, alrededor de las 11 (hora local), un hombre sospechoso subió corriendo al escenario y atacó a Rushdie y a un entrevistador, que resultó herido en la cabeza. Rushdie sufrió entre 10 y 15 puñaladas en el cuello y fue transportado en helicóptero a un hospital del área. Su estado aún no se conoce”

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, confirmó el parte de la Policía. Dijo que el escritor está vivo, que fue trasladado al hospital y que se esperan novedades sobre su estado.“Quiero elogiar a la policía estatal. Fue un agente de la policía estatal quien se levantó y le salvó la vida, lo protegió”, dijo la funcionaria.

El centro educativo donde ocurrieron los hechos, emitió un comunicado sobre el incidente a través de Twitter. “Les pedimos que recen por Salman Rushdie y Henry Reese, y que tengan paciencia mientras nos centramos plenamente en la coordinación con los agentes de policía tras el trágico incidente ocurrido hoy en el Anfiteatro. Todos los programas están cancelados para el resto del día. Por favor, consulte el comunicado de la Policía del Estado de Nueva York”.

El libro de Rushdie ‘Los versos satánicos’ está prohibido en Irán desde 1988, ya que muchos musulmanes lo consideran blasfemo. Un año después, en 1989, el difunto líder iraní, el ayatolá Ruhollah Komeini, emitió una fatwa o edicto pidiendo la muerte de Rushdie. 

El gobierno de Irán se ha distanciado desde hace tiempo del decreto de Khomeini, pero el sentimiento anti-Rushdie ha perdurado. En 2012, Index on Censorship, una organización que promueve la libertad de expresión, aumentó la recompensa por Rushdie de 2,8 a 3,3 millones de dólares. Y en 2016 la recompensa pasó a 3,9 millones.

Sin embargo, en el año 2012 Rushdie desestimó esa amenaza de ese momento, diciendo que no había “ninguna prueba” de que hubiera gente interesada en la recompensa. Ese año, Rushdie publicó unas memorias, “Joseph Anton”, sobre la fatwa.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: