Este miércoles la Unión Ciclística Internacional (UCI) comunicó la sanción sobre Nairo Quintana por infringir la prohibición sobre el uso del tramadol en competición. Fueron las muestras de sangre del 8 y 13 de julio durante el Tour de Francia 2022 las que arrojaron el resultado positivo y llevaron a la descalificación del ciclista colombiano del ya culminado evento.
Si bien el tramadol no es considerado como una sustancia dopante, es un medicamento que ha estado en la conversación por durante varios años, pues son muchos los ciclistas que lo usan para reducir el dolor causado por las largas jornadas de competición, a pesar de sus efectos secundarios, los cuales generan somnolencia y la reducción de la capacidad para concentrarse y se especula que el tramadol es una sustancia tan usada que puede ser responsable de muchos de los accidentes dentro del pelotón.
Desde el 1 de marzo de 2019, la UCI prohibió el uso del tramadol en competencias de todas las disciplinas y categorías, esto con el fin de proteger la salud y la seguridad de los corredores, esto no lo incluyó entre las sustancias dopantes, pero sí dentro de las sustancias en monitorización que son estudiadas para detectar posibles abusos.
La sanción a Nairo por ahora solo contempla la descalificación y pérdida de puntos obtenidos en el Tour de Francia, sin embargo, se está a la expectativa de que pueda influir en su participación en La Vuelta a España que comienza este viernes y para la cual, hasta el día de ayer martes, Quintana estaba confirmado como cabeza del equipo.
Se informó por parte del equipo Arkea, que la decisión se apelará frente al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) debido a que las sanciones por esta sustancia no son muy comunes y aseguran que el objetivo es afectar directamente al deportista y al equipo.
Por su parte, Nairo Quintana presentó un comunicado en su cuenta de Twitter en donde asegura desconocer el uso del tramadol, y encontrarse sorprendido por la sanción.
— NairoQuinCo (@NairoQuinCo) August 17, 2022