África Film Festival: cine en Quibdó que busca tender puentes con el Pacífico colombiano

Foto: Alcalde de Quibdó

África Film Festival es un evento que se va a realizar del 12 al 17 de septiembre en Quibdó, Chocó, será la cuarta edición presentada y tiene como fin tender un puente entre el Pacífico colombiano y el continente africano. 

El evento se va a llevar a cabo de forma presencial, pero también se manejará la modalidad virtual a través de las redes sociales y página web del África Film Festival. Wilfrid Massamba, es el director del evento y productor audiovisual encargado. 

Massamba comenta que todo inició cinco años atrás cuando viajó a Quibdó y se enamoró de la ciudad y su gente. El contacto con los pobladores le hizo entender que había muchas preguntas y pocas respuestas sobre lo que realmente es el continente africano. Fueron entonces esas inquietudes no respondidas las que lo motivaron a dar origen a este espacio, en un intento por educar por medio del cine.

“Decidimos mostrar a África con los ojos de los cineastas africanos, así nació la idea”, aseguró.

Asimismo, el director menciona que este año la selección oficial incluye 41 películas de diferentes géneros. “Tratamos de mostrar lo que es el mundo afro y africano: cómo vivimos, bailamos, cantamos y amamos”, dijo. El festival incluye, además, charlas, talleres, exposiciones y la presencia de invitados internacionales. 

Como premiación se tendrá en cuenta las categorías de: mejor largometraje, mejor documental, mejor director de largometraje, mejor director de documental, mejor película experimental, mejor película de animación, mejor director de fotografía, mejor guion, mejor banda sonora y mejor cortometraje. 

Las producciones ganadoras recibirán un galardón que simboliza un Baobab, considerado un árbol mítico en el continente africano, y un premio en dólares. Y se elegirá como película nacional e internacional. 

“La importancia de este festival está en la construcción de ese puente para buscar identidad. La importancia también radica en el conocimiento de lo que podemos traer aquí y lo que aquí nos pueden dar, es un intercambio de cultura y arte. Hay un hilo invisible que une la comunidad afro con el mundo”, mencionó Massamba.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: