Colombia diariamente reporta siete suicidios en lo que va del 2022

Foto: Canva

En Colombia cada día se reporta un promedio de siete suicidios y además 95 intentos de suicidio. En los primeros seis meses del 2022, se reportaron 1.564 suicidios, el reporte que llegó al Ministerio de Salud es de Medicina Legal y está acompañado de otra estadística no menos preocupante: el Instituto Nacional de Salud (INS) informó que, al año han sido 22.834 en total. 

Teniendo en cuenta que septiembre es el mes de la prevención del suicidio, se analizan estas cifras para poder frenar este acontecimiento y brindar atención y acompañamiento preventivo a tiempo. 

A la fecha se ha presentado un aumentado en comparación con el año pasado de 18.000 intentos de suicidio. 

El médico psiquiatra, Rodrigo Córdoba, hace parte de los especialistas que trabajó por la no estigmatización al hablar abiertamente sobre suicidio, dado que un problema de salud pública importante. Y advirtió dejar de lado los tabúes.

“Definitivamente, el suicidio, que es un problema de salud pública, ha tenido un incremento significativo en los intentos y en las cifras en el último tiempo y creemos que, a lo que ha sido las situaciones de trastornos mentales sub diagnosticados, se ha sumado el elemento de desesperanza que en los jóvenes se ha hecho constante y común en este tiempo”, anunció Córdoba. 

Además, la doctora Andrea Otero, médica especialista en Psicología Clínica y Presidenta de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, resalta que el 90% de los suicidios se asocian a un trastorno mental. 

Otero indica que la depresión está presente en más del 50 % de los suicidios, y el riesgo es mayor si, adicionalmente, la persona sufre de ansiedad. Aproximadamente, el 50 % de estos intentos se da tras haber consumido previamente alcohol o abusado de sustancias psicoactivas. “Más del 10 % de las personas con trastorno afectivo bipolar, esquizofrenia, trastorno de personalidad limítrofe o trastorno de personalidad antisocial mueren por suicidio. Y las enfermedades médicas, dolorosas y crónicas contribuyen con el 20 % de los suicidios en personas de edad avanzada”, resaltó. 

Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las tasas de suicidio se incrementaron en un 17% entre 2000 y 2019 en América, y agrega que “alrededor del 79% de los suicidios en la Región de las Américas ocurren en hombres”. 

Según datos de Medicina Legal, para este 2022, en Colombia un total de 1.241 hombres se han suicidado, mientras los casos en mujeres son 323. 

Las regiones con más reportes de intentos de suicidio son Bogotá, con 3.578 casos, seguida de Antioquia (3.401), Cundinamarca (1.422), Cali (1.120) y Santander (1.017).

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: