Entre las 10:30 p.m. del jueves y las 12:20 a.m. del viernes, según informa el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS, por sus siglas en inglés), aviones de combate de Corea del Norte volaron cerca del país, lo cual hizo que Pyongyang ejecutará su lanzamiento de misiles número 27.
Por momentos, los aviones norcoreanos estuvieron a 12 kilómetros del límite norte de la Línea de Demarcación Militar, zona desmilitarizada entre los países vecinos.
Ante los hechos, el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur dio a conocer que entre las 5 p.m. y 7 p.m. del viernes, Pyongyang lanzó un total de 390 disparos de artillería, los cuales cayeron en la zona de amortiguamiento donde las naciones acordaron no realizar simulacros en septiembre de 2018.
«Los disparos de artillería en las zonas de amortiguamiento marítimo son una clara infracción al acuerdo militar del 19 de septiembre. Y el lanzamiento de misiles balísticos de corto alcance también es una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, pronunció el JCS.
Las prácticas militares por parte de las dos naciones se llevaron a cabo luego de que el día jueves el líder norcoreano, Kim Jong Un, afirmara que sus fuerzas nucleares están completamente preparadas para una “guerra real”.
«Nuestras fuerzas de combate nuclear… demostraron una vez más su preparación total para una guerra real para poner a los enemigos bajo su control”, dijo Kim en comentarios que citó la agencia estatal KCNA.
El JCS ante los hechos añadió que «Advertimos severamente contra las repetidas provocaciones de Corea del Norte e instamos encarecidamente a Pyongyang a que las detenga de inmediato».
Mientras tanto, las tensiones crecen en este hemisferio del mundo, sin saber cuál será la reacción de estas dos naciones ante la tensión mundial que se vive.