Neymar se defendió y dio su versión de su caótico fichaje al Barcelona

Aunque ya son cinco años desde que Neymar Jr. dejó el Barcelona con rumbo al Paris Saint-Germain, el astro brasileño aún ha podido cortar definitivamente su vínculo con el equipo catalán y no precisamente se trata de un vínculo afectivo, los que aún los une es un lío económico relacionado con el fichaje del jugador en 2013, en donde se investiga una presunta irregularidad en la que no solo está involucrado el jugador, sino también sus padres, al Barca, el Santos y la empresa que manejó sus derechos en los primeros años de su carrera llamada DIS. 

A Neymar se le acusa de un delito de corrupción en los negocios de su traspaso al Barcelona, y por ello la fiscalía pide dos años de cárcel y 10 millones de euros de multa. Y es que el lío va así, En un principio, el fichaje se reportó por 57,1 millones de euros, los cuales iban divididos en 40 para su familia y el restante para el Santos, club con el que debutó Neymar en el fútbol profesional, sin embargo, en España se habla de que la negociación llegó al menos a los 83 millones de euros. 

En este caso, quien salió afectado directamente es DIS, una empresa brasileña que en 2009 adquirió el 40% de los derechos de Neymar y correspondiente a esto, recibió 6,8 millones de euros por el traspaso. La empresa señala que se le perjudicó debido a que bajo algunos acuerdos de la familia de Neymar y el Barcelona, se ocultó el monto real de la transferencia y aparte se firmó una especie de acuerdo de exclusividad en donde no se negoció con ningún otro equipo. 

Ahora DIS solicita que se le devuelvan los 35 millones que le corresponden, aparte de pedir prisión para el jugador y todos los implicados en la negociación. Durante la audiencia, Ney se mostró muy tranquilo y declaró que él siempre se mantuvo muy alejado de las negociaciones, pues su adre era quien estaba al frente de todo, recalcó que confía en la honestidad de su papá y que en lo único que se involucró directamente fue en ir al Barcelona, este era su sueño. 

Por su parte, Neymar Da Silva Santos, el padre del jugador, se defendió argumentando que no era a él a quien le correspondía estar informando a la empresa DIS de lo ocurrido con las negociaciones, y que, en un comunicado emitido por el Santos en 2011, se avalan como lícitas las cantidades y el proceso que se llevó para que Neymar Jr. llegara al Barcelona.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: