El partido de la U ha vuelto a establecer límites en su apoyo a la reforma tributaria que se lleva a cabo en el congreso de la república, pues, esta vez el partido le hizo un llamado al gobierno nacional para que reconsidere la propuesta de impuesto a las iglesias, esto luego de la eliminación del impuesto a las pensiones y el cambio en la tributación en petróleo y carbón.

La idea del partido es eliminar del documento el gravar con un impuesto de renta del 20% la labor de las iglesias del país, el cual fue aprobado en las comisiones económicas conjuntas del congreso. Este impuesto ya había sido rechazado anteriormente por la colectividad, pero vuelve a estar en la mira gracias al segundo debate en las plenarias de la Cámara de Representantes y el Senado.

Recordemos que el artículo 72 de la reforma tributaria, aclara que “los centros de culto, rito o religiosos que ejerzan actividades por fuera de los asuntos de la fe deben pagar este impuesto”. Es decir, que solo será en actividades externas al culto.

Pero, de acuerdo con Dilian Francisca Toro, directora del partido de la U “Imponer impuestos a las iglesias colombianas sería desconocer el enorme trabajo social que realizan y poner en riesgo las ayudas que reciben miles de personas y familias en condiciones de vulnerabilidad”.

Además del partido de la U, el partido Conservador, el Liberal y el Centro Democrático también se han pronunciado y piden ante el Gobierno Nacional una revisión de este artículo para lograr su eliminación antes del debate en el congreso. Sí el gobierno acepta estas peticiones el artículo 72 podría tumbarse en el debate que se adelantará en la próxima semana para la aprobación de la reforma tributaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *