El Concejo de Bogotá se encuentra preocupado por la falta de aumento en la demanda de TransMilenio, el sistema de transporte masivo de la ciudad, lo que ha llevado a los cabildantes a solicitar al gobierno nacional un monto de 1,38 billones de pesos para mantener a flote al sistema.

Los aspectos que se han cuestionado en una reunión de la Comisión Segunda del Concejo de Bogotá son la inseguridad, la percepción general del sistema, el manejo de los colados, el robo de mobiliario y los casos de hurto o acoso que agudizan el panorama de estabilidad de la empresa y su sostenibilidad. Asimismo, en la reunión, los concejales han manifestado la necesidad de mejorar la seguridad, las frecuencias y la percepción de seguridad dentro del sistema.

“Necesitamos que los ciudadanos utilicen más TransMilenio, pero aquí la solicitud que le hacemos a TransMilenio es que mejore las condiciones de seguridad, mejorar las frecuencias y mejorar la percepción de seguridad al interior del sistema», mencionó uno de los concejales. 

Además, se ha cuestionado el manejo de los colados y las sanciones que se están imponiendo para reducir su presencia en el sistema. Para ello, se ha recordado que hace unos meses se aprobó un proyecto que ordena la instalación de torniquetes piso techo para contrarrestar la evasión del pago del tiquete. Sin embargo, algunos usuarios han expresado su descontento con esta medida, considerando que es intimidante y que se deberían buscar alternativas más amables y económicas para las personas que atraviesan una situación económica apretada.

“En la estación TransMilenio de Santa Lucía, avenida Caracas instalaron puertas anticolados. Son intimidantes. Uno siente que queda enjaulado. No piensan en alternativas como una tarifa más económica para estudiantes y adultos mayores. No importa que la ciudad se llene de guetos”, escribió el exdirector del Jardín Botánico en su cuenta de Twitter.

Por último, cabe resaltar que a inicios del 2023, en el Concejo de Bogotá se aprobaron nuevas sanciones para colados en TransMilenio. El proyecto, presentado por el concejal de la Alianza Verde, Julián Espinosa, busca conmutar las multas de tipo I y II por hacer uso del sistema sin pagar del pasaje a través de la realización de labores comunitarias como barrer y limpiar las estaciones de TransMilenio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *