En medio de la polémica generada por los cuestionados mensajes de Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, quien afirmó que el ELN no reclutaba niños y que los menores que se unían a sus filas lo hacían por voluntad propia. El grupo armado admitió haber reclutado menores de edad, aunque solo desde los 16 años de edad, según lo afirmado por el negociador del ELN, Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán.

En una declaración a los medios de comunicación desde La Habana, Cuba, donde se lleva a cabo el tercer ciclo de diálogos de paz con el gobierno, Beltrán aseguró que el ELN ahora se ciñe al derecho internacional humanitario y que los ingresos a sus filas solo son posibles a partir de los 16 años.

Aunque admitió el reclutamiento de menores, Beltrán sostuvo que está prohibido forzar a alguien a ingresar o permanecer en la guerrilla, y que los que lo hacen voluntariamente. Además, reiteró en diversas ocasiones que los menores de edad no pueden ser obligados a integrarse a sus filas.

Cabe recordar que las declaraciones de Antonio García semanas anteriores habían generado críticas de diversos sectores, entre ellos la Defensoría del Pueblo, que calificó como preocupante la negación del reclutamiento de menores por parte del ELN, al tiempo que le recordó que este tipo de acciones van en contra del derecho internacional humanitario.

“Negar que el ELN ha reclutado niñas, niños y adolescentes es negar una realidad evidente y preocupante para quienes habitan en los territorios”.

Según datos de la Defensoría del Pueblo, entre 2021 y lo que va del 2023 se han conocido 199 casos de reclutamiento en todo el territorio nacional, de los cuales 24 tienen como presunto responsable al ELN. No obstante, es importante destacar que estas cifras pueden subestimar la realidad, ya que muchos casos no se denuncian.

Ante estas declaraciones del ELN, la jefa adjunta de la Oficina de la ONU en Colombia para los Derechos Humanos, Monserrat Solano, aseguró que no existe reclutamiento voluntario de menores según el derecho internacional humanitario. La ONU ha manifestado su preocupación por el reclutamiento y ha llamado a los grupos armados ilegales a respetar el derecho internacional y proteger a los menores de edad.

En cuanto a la negociación de paz, el Gobierno y el ELN han retomado las negociaciones en La Habana, Cuba, con el objetivo principal de acordar un cese al fuego. El cual, es un punto clave en la agenda, debido a las vidas en juego y a su capacidad para desbloquear otros temas de la negociación. El gobierno ha dejado en claro que exigirá al ELN la desvinculación de menores de sus filas como una condición previa para cualquier acuerdo de paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *