El gobierno americano convocó a cuatro directores ejecutivos de empresas líderes en inteligencia artificial, con el fin de poner en la mesa su responsabilidad moral para así buscar avances que transformen la IA, como lo afirma la vicepresidenta de EEUU Kamala Harris, en una tecnología “ética, confiable, responsable y al servicio del bien público».

Tras una grata invitación, Harris recibió en la Casa Blanca a los consejeros delegados de Microsoft, Satya Nadella; Alphabet y Google, Sundar Pichai; Anthropic, Dario Amodei, y OpenAI, Sam Altman. 

“Nuestro objetivo es tener una discusión franca sobre los riesgos actuales y a corto plazo que percibimos en los desarrollos de IA”, dice la invitación conocida por la AFP el martes.

La discusión se llevó a cabo el día de ayer, fue “franca y honesta”, recalcando en que es de suma importancia que las plataformas que desarrollan IA sean “más transparentes” sobre sus sistemas tanto con los políticos como con los consumidores en general, afirmó Karine Jean-Pierre, portavoz de la Casa Blanca.

Para nadie es un secreto que la IA hace parte del presente, encontrándose en tecnologías de uso diario, desde electrodomésticos, automóviles hasta asistentes de búsqueda y celulares, es por eso la urgencia de discutir “los riesgos actuales y potenciales que la IA representa para las personas, la sociedad y la seguridad nacional”.

La agenda de temas fue variada incluyendo asuntos como los riesgos para la seguridad, los derechos humanos y civiles, la privacidad, el trabajo y los valores democráticos, que podrían derivarse de los avances de la IA.

Además, la conversación incluyó una discusión franca y constructiva sobre tres puntos clave: “la necesidad de que las empresas sean más transparentes con los legisladores, el público y otros sobre sus sistemas de IA; la importancia de poder evaluar, verificar y validar la seguridad, la protección y la eficacia de los sistemas de IA; y la necesidad de garantizar que los sistemas de IA estén protegidos frente a ataques y actores maliciosos” dijo el gobierno estadounidense tras la reunión.

La cita con los desarrolladores de Microsoft, Anthropic, OpenAI, Google y Alphabet se enmarcó en nuevos anuncios por parte del ejecutivo estadounidense para mitigar los riesgos de esa tecnología: impacto en el empleo, manipulación, inseguridad, vulnerabilidad, autonomía y transformación de las relaciones humanas, entre otros.

Estados Unidos anunció una inversión de 140 millones de dólares para lanzar siete institutos nacionales de investigación en IA que impulsarán la innovación responsable y asegurando que los avances servirán al bien común.

Asimismo, se emitirán también nuevas directrices sobre el uso de la IA por parte de las agencias gubernamentales y federales, para asegurar que respetan los derechos y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *