En Colombia, el abandono de animales es un problema cada vez más grave. Según el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, en la capital hay más de 66.000 perros abandonados, y se estima que en todo el país hay más de un millón de animales en la misma situación. Este abandono tiene graves consecuencias tanto para el bienestar de los animales como para la salud pública.

Uno de los principales problemas del abandono de animales es su impacto emocional. Estas criaturas pueden sentirse abandonadas, desorientadas y depresivas, lo que puede afectar su salud mental y física. Además, al tener que buscar su propia comida, puede causar en ellos malestares como el sufrir desnutrición y estar expuestos a enfermedades y parásitos.

Asimismo, el abandono de estos seres vivos también tiene consecuencias para la salud pública. Esto se debe a que los animales abandonados pueden ser portadores de enfermedades que pueden transmitirse a los seres humanos, como la rabia, la leptospirosis y la toxoplasmosis. Además, los perros y gatos ferales, que han dejado la domesticación y han regresado a la naturaleza, pueden causar problemas ambientales y afectar la biodiversidad del país.

Para evitar esta negligencia animal, es fundamental promover una tenencia responsable de mascotas. Los dueños de animales deben ser conscientes de los costos y responsabilidades que implica tener un animal de compañía y deben asegurarse de que tienen los recursos necesarios para cuidarlos adecuadamente. También es importante esterilizar a estas criaturas para evitar la sobrepoblación y considerar la adopción en lugar de la compra de determinadas razas de animales.

Así las cosas, el abandono de animales es una preocupación creciente en Colombia, con graves consecuencias en la salud, la biodiversidad y el bienestar de los animales. Para abordar este problema, se necesita una acción coordinada y sostenida por parte de los gobiernos, organizaciones de bienestar animal y la sociedad en general para fomentar una tenencia responsable de mascotas y reducir su abandono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *