Desde el pasado 13 de mayo. Día en el que cinco pescadores, trabajadores de Barrancabermeja desaparecieron en Antioquia. Se confirmó por las autoridades que el ELN tendría a los hombres bajo su poder. 

¿De qué se trata? 

Según datos policiales, las víctimas estaban pescando cuando fueron interceptadas por sujetos desconocidos que podrían ser miembros del ELN que aterrorizan a los habitantes de la región del Magdalena Medio Antioqueño (región frecuentada por la organización). 

Dichas personas fueron identificadas como Bladimir Hernández, Estiven Segovia, Fernando Álvarez, Manuel Pedrozo y Javier Gamboa. 

Sin embargo, desde el 13 de mayo (día que se reportó la desaparición de los cinco) varias de las familias de las víctimas, tras el desespero, solicitaron a la Defensoría del pueblo de Magdalena, un corredor humanitario, con el fin de pedir la libertad de los hombres.

Por su parte, Didier Rodríguez, defensor del pueblo del Magdalena medio, señaló que: «Él, ante el humanitario, colocó todo su accionar disponible que permitirá que los cinco pescadores que se encuentran desaparecidos desde el sábado 13 de mayo retornen a su hogar”.

A su vez, por medio de un comunicado, el alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach, también le pidió al Gobierno nacional una intervención inmediata que libere con vida a los pescadores.

Cabe aclarar que dos de las cinco víctimas tienen antecedentes judiciales, por concierto para delinquir, abuso sexual y homicidio.

¿Qué opina usted de este hecho?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *