¿Sería posible dar vida a un humano sin la necesidad de contacto físico ni células sexuales directamente extraídas de los padres? para la ciencia sí y se están encargando mediante estudios y debates para hacerlo realidad.

Un grupo de investigadores viene trabajando en una técnica y creen que estos bebés podrían concebirse dentro de unos 10 años; según explicó Katsuhiko Hayashi, profesor y científico de la Universidad de Kyushu. 

Lo que parecía ser imposible cada vez va tomando más forma, bebés creados en laboratorios con características especiales y que se podrán crear y escoger al gusto de sus padres; el profesor, experto en biología de células madre, asegura que para el 2028 podrían estar disponibles.

Las investigaciones iniciaron en roedores, afirmó el portal Daily Mail, el equipo descubrió la forma de aplicar un método, luego de que lograran crear siete ratones a partir de dos progenitores biológicamente machos. 

El método se llama subrogación sintética, en el cuál se transformaron las células de la piel de ratones machos en células madre pluripotentes (las cuales tienen la virtud de transformarse en varios tipos de células o tejidos), afirmó un nuevo estudio publicado en marzo por la Revista Nature.

Los científicos japoneses cultivaron estas células y las trataron con un fármaco que convirtió las células madre de roedores macho en células femeninas, refiere sdpnoticias.

A través de este método se busca generar óvulos funcionales, que luego fueron fertilizados con ese modelo de ratón artificial en ratones hembra, quienes dieron vida a ratones macho.

Con los humanos, la idea es utilizar cualquier célula del cuerpo para crear óvulos o espermatozoides y formar un embrión que se implantaría en el útero de la mujer, con respecto a este hecho los científicos ya consiguieron completar la etapa de gametogénesis in vitro, pero sin éxito de crear aún un embrión sano.

Al obtener estos resultados, los científicos pretenden que este método sea replicado para poder crear bebés con esta forma en un futuro cercano y poder ponerlo a disposición de clínicas médicas cuando sea seguro.

Este método no estará disponible para todo el mundo, está pensado para dar prioridad a quienes de forma natural no tienen la posibilidad de tener hijos, beneficiando a personas estériles e incluso parejas del mismo sexo que deseen ser padres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *