El calentamiento global amenaza de forma sin precedentes el Himalaya desde los últimos años, se están derritiendo más rápido que nunca, exponiendo además, a más de 2.000 millones de personas a quedarse sin agua.

Los datos actualizados sobre deshielo de los glaciares en la cuenca Hindu Kush Himalaya han sido publicados, este martes, en el informe Water, ice, society, and ecosystems in the Hindu Kush Himalaya: An outlook, editado por el Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de las Montañas (ICIMOD). 

Para llevar a cabo la investigación, se analizaron 650 glaciares del Himalaya. El 55% de todo el hielo de la región, y que ocupa una superficie, de oeste a este, de 2.000 kilómetros. 

Encontraron que los glaciares en la región de la cordillera del Himalaya y el Hindu Kush se derritieron un 65% más rápido en la década de 2010 en comparación con la década anterior, lo que sugiere que las temperaturas más altas ya están teniendo un impacto, señala el informe publicado.

«A medida que se calienta, el hielo se derrite, eso se esperaba, pero lo que es inesperado y muy preocupante es la velocidad», ha explicado el autor principal del nuevo informe, Philippus Wester en declaraciones recogidas por AFP.

El informe indica que si el calentamiento llega entre 1,5 y 2 grados centígrados, la región montañosa más alta del mundo perderá entre un 30% y un 50% de su volumen para 2100.

Y si supera los 3 grados centígrados, con este derretimiento de la tercera capa de hielo más grande del mundo, se podría correr el riesgo de perder hasta el 80% de su volumen actual durante este siglo si no se reducen rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero, añaden en el reporte.

Estos glaciares de la cuenca, alimentan 10 de los sistemas fluviales más importantes del mundo, fluyendo hacia 16 países de Asia y proveyendo agua dulce a 240 millones de personas en las montañas y a otros 1.650 millones río abajo.

Muchas comunidades de alta montaña dependen de las aguas glaciales para regar los cultivos y mantener su ganado, pero el derretimiento acelerado inundaría las tierras de cultivo río abajo seguido de períodos de sequía a medida que se secan las fuentes de agua, según el informe.

“Para ellos, este es su hogar, y sus medios de vida dependen principalmente de la agricultura, la ganadería, el turismo y las plantas medicinales y aromáticas”, dijo la coautora Amina Maharjan, especialista sénior en medios de vida y migración en ICIMOD.

Este suceso climático no solo afectaría a la población aledaña, también se registrarían a futuro pérdidas de especies únicas y ecosistemas diversos como selvas tropicales y subtropicales, bosques templados de coníferas y desiertos fríos, señalan.

“Los glaciares del Hindu Kush Himalaya son un componente importante del sistema de la Tierra […] las consecuencias de perder esta criosfera son demasiado grandes para contemplarlas. Necesitamos líderes que actúen ahora para prevenir catástrofes”, dijo Izabella Koziell, subdirectora general del ICIMOD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *