Según las cifras, hasta el momento han sido 46 los cuerpos entregados a medicina forense, la mayoría de las víctimas murieron quemadas y otras fueron acribilladas.
¿Qué ocurrió?
El pasado miércoles 21 de junio, en la Penitenciaría nacional Femenina de Adaptación Social (Cefas) de Támara, Honduras, un enfrentamiento entre las reclusas de la pandilla Barrio 18 y sus rivales de la Mara Salvatrucha, desató la muerte de más de 40 mujeres reclusas de la misma cárcel, quienes fallecieron por los múltiples disparos generados con armas de grueso calibre y la incineración de sus cuerpos, provocada por el incendio del lugar.
“El módulo está completamente destruido, fue quemado en su totalidad”, aseguró la presidenta de la asociación de familiares de privados de libertad, Delma Ordoñez.
Aunque en un principio no se sabía con exactitud cuántos cuerpos fueron hallados, desde la tarde de ese mismo día, hasta la madrugada fueron encontrados por la unidad forense del país, quienes reportaron que la cifra subió a un total de 46.
Además, se sabe que durante toda la noche y madrugada familiares, amigos y conocidos de las víctimas acudieron a las afueras de la morgue a buscar información, y donde únicamente fueron entregados los 23 cuerpos de las ya identificadas con nombre y apellido. Sin embargo, la jefa del Ministerio Público, Yuri Mora, explicó que a su vez se está realizando una exhaustiva investigación para constatar que todas ellas son presas del lugar.
Al reportar el episodio, las autoridades comentaron que «No vamos a tolerar actos vandálicos ni tampoco irregularidades (…) Se autoriza la intervención inmediata con acompañamiento de bomberos, policías y militares; se declara emergencia». Y a su vez la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, también se expresó sobre lo sucedido
«Conmocionada por el monstruoso asesinato de mujeres en CEFAS, planificado por maras a vista y paciencia de autoridades de seguridad. Mi solidaridad con familiares”.
Con este hecho, en Honduras. Durante 2023 se han registrado ocho masacres, siendo la más reciente la ocurrida en marzo en la ciudad de Comayagüela, que dejó siete muertos en un hotel de la localidad.