Tras la firma de los tres decretos que reglamentan oficialmente el Ministerio de Igualación y Equidad, la posesión de la vicepresidenta Francia Márquez como nueva Ministra de la Igualdad y la Equidad de Colombia fue un hecho, llevándose a cabo en la mañana del día de hoy en Riohacha, La Guajira.

El nuevo ministerio fue iniciativa impulsada por Petro desde la campaña y se aprobó en el Congreso a finales del pasado año, contará con cinco viceministerios y una inversión inicial de unos 500.000 millones de pesos. 

Fue entonces que el presidente del país, Gustavo Petro firmó los decretos que dan vida a la nueva cartera, con la cual cumple una promesa de campaña electoral.

Los documentos firmados fueron: Decreto por el cual se integra el Sector Administrativo de Igualdad y Equidad y se dictan otras disposiciones; Decreto por el cual se adopta la estructura del Ministerio de Igualdad y Equidad y se dictan otras disposiciones; y Decreto por el cual se establece la planta de personal del Ministerio de Igualdad y Equidad y se dictan otras disposiciones Reglamentarios de esta nueva cartera que asumirá la alta mandataria, así lo indicó La República.

Aunque el evento de conocimiento del nuevo ministerio había empezado ayer jueves 29 de junio desde la 6.30 pm, su posesión oficial no sucedió, tuvo que ser movida para hoy debido a que la hoja de vida de Márquez no había surtido el tiempo de publicación, que es de mínimo tres días.

Como enuncia El Informador, esta nueva cartera creada se ocupará de los «derechos de las mujeres en todas sus diversidades» incluyendo las madres cabeza de familia, pero también de la población LGTBIQ+, la niñez, los jóvenes, las personas con discapacidad, racializadas e incluso poblaciones excluidas especialmente afectadas por la inequidad: como el campesinado, las personas en situación de calle, personas en condición de extrema pobreza o los migrantes.

“En La Guajira, junto al presidente Petro, hacemos realidad una promesa del Gobierno del Cambio: la puesta en marcha del Ministerio de Igualdad y Equidad, para que un país más igualitario y equitativo nos lleve a ser una gran nación en paz», resaltó la mandataria durante el acto de reglamentación en Riohacha.

Y añadió entre gritos de euforia «Colombia, les presentamos esta nueva institucionalidad que le va a dar voz a los nadie de este país».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *