El cineasta holandés Sjoerd van Grootheest, cónyuge de la ministra de Minas, Irene Vélez, recibirá un total de 128.770.000 millones de pesos para liderar una estrategia de comunicación sobre sustitución de cultivos ilícitos en Colombia.
El contrato fue realizado por el Fondo Colombia en Paz, quien es la entidad encargada de administrar eficientemente el dinero que ingresó al país gracias al Acuerdo de Paz con las Farc en 2016 y, como indica Publimetro, poder ejecutar los proyectos de la implementación del Acuerdo Final.
La información la reveló el abogado Daniel Briceño a través de su cuenta de twitter:
En total, como informa El Heraldo, el contrato se ejecutará por el periodo de 12 meses, lo que significa que Grootheest recibirá mensualmente un total de 10.730.800 millones de pesos.
El holandés, nació en Países Bajos, según su perfil de LinkedIn, citado en El Tiempo, fue profesor en la Universidad Autónoma de Occidente y reside en Cali. Tiene un pregrado en Antropología Cultural y Sociología del Sur Global de la Universidad de Amsterdam.
De hecho, es reconocido por realizar documentales relacionados con el conflicto colombiano. Incluyendo un documental realizado junto a la hoy ministra Irene Vélez, hace un par de años, denominado Bajo Fuego.
Cuando la ministra publicó su declaración de conflictos de interés, en 2022, formato obligatorio para los funcionarios del Estado, según confirmó la Revista Semana, Vélez relacionó a Sjoerd van Grootheest como su esposo y en varias publicaciones de redes sociales y videos en YouTube aparece junto al documentalista hablando sobre productos audiovisuales que han hecho juntos.
Sin embargo, se evidenció una nueva declaración de bienes y conflictos de interés publicada el pasado 22 de junio, en la que Vélez modificó el formulario dejando en evidencia que no tiene esposo y las casillas en las que estaban los datos del cineasta ahora están en blanco.
Esta no es la primera vez que la ministra está en boca de la opinión pública, a raíz del hecho diversos usuarios han criticado el nombramiento estando en contra de que se eligiera a un extranjero y esposo de una alta funcionaria para hacer el trabajo que otro colombiano podría desarrollar. Hasta el momento Vélez no se ha pronunciado al respecto.