¿Nueva modalidad de robo en Nequi? Le contamos

Imagen: Nequi

La aplicación Nequi es una de las plataformas digitales más concurridas por los internautas colombianos en la web. Y también, es de las que más robos ha tenido en el último año. 

Esta tiene múltiples beneficios, ya que, con ella se puede realizar diferentes pagos, transferencias, incluso, hasta se puede ahorrar. Por este rendimiento fue que los delincuentes hallaron la manera de hurtar dinero a sus usuarios. Y lo realizan por medio de una aplicación falsa.

 Los usuarios de Nequi se han reportado a través de redes sociales y han denunciado este caso de robo. Esta nueva modalidad de estafa es llamada Nequi-Glitch con la cual se pueden realizar falsas transferencias.

Todo funciona a través de la aplicación falsa, quienes la tienen instalada realizan varios intentos (inválidos) de transferencia a otra cuenta en Nequi, pero entre tanto crean un comprobante falso y remiten un mensaje de texto que supuestamente confirma el envío de plata. 

E incluso en algunas ocasiones los ladrones argumentan que por una falla en Nequi el envío del dinero no se ve reflejado en la cuenta de quien lo recibe. Y lo que hacen es enviar un soporte y un mensaje de texto falso.

Otro método de robo es la falsificación, lo que hacen es falsificar comprobantes de pago con edición de fotos. Y enviarlos como si ese fuera el verdadero. 

Para evitar esos robos, Nequi recomienda revisar en la cuenta que en efecto se haya recibido el dinero, esto solo toma unos 30 segundos, ni atender supuestas llamadas en las que piden el cambio de clave de tarjeta y no dar clic en enlaces falsos por mensaje de texto, ya que así se quedan con los datos.  

Los códigos QR son otro método de robo. «Los delincuentes crean un código QR que enviará la plata a otra cuenta, y lo pegan sobre los códigos QR que los establecimientos tienen para sus clientes y que les permite pagar con un clic», explica el medio Semana.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: