Lucy Letby era una enfermera neonatal que mató a siete bebés e intentó asesinar a otros seis bebés en el hospital Countess of Chester, recibiendo cadena perpetua sin posibilidad de liberación el lunes 21 de agosto, la sentencia más severa posible según la ley británica, que no permite la pena de muerte.
Los crímenes que cometió Lucy Letby fueron en junio de 2015 y 2016, donde sus métodos eran bastante crueles, ya que algunos les aplicaba inyecciones de aire o sobredosis con insulina, también los hacía atragantar con leche, esto siempre lo hacía cuando ya los padres no estaban cuidando el bebé, engañaba a sus colegas para que la dejaran sola y cuando tenía el turno de noche, luego decía que fue una muerte natural.
Lucy quedará en la historia del Reino Unido como una asesina serial de bebés más crueles, pues atacó desde gemelos donde murieron los dos, a trillizos donde mató a dos, y los que sobrevivieron los dejaba marcados de por vida, como el caso de una bebé que quedó severamente discapacitada, certificada como ciega, que tiene que ser alimentada por método intravenoso, con parálisis cerebral y escoliosis progresiva.
La investigación contra ella empezaría en el 2017, y hasta el 2018 sería por primera vez detenía, siendo acusada por ocho cargos de asesinato y seis intentos de asesinato. Su casa en Chester fue revisada por los policías, pero fue puesta en libertad bajo fianza.
Solo sería el comienzo para Lucy, ya que volvería a ser detenida en el 2019, donde quedaría otra vez en libertad, pero en el 2020 ya sería imputada de ocho cargos de asesinato y diez cargos de intento de asesinato, sin oportunidad de fianza y en un último intento de quedar en libertad negó los 22 cargos y acuso al hospital por mala higiene y bajo nivel del personal, de la muerte de los bebés.
El Juicio de Lucy inició en octubre del 2022, donde negaría todos los cargos, a pesar de que en una nota que ella escribió, admite que los mató “No merezco vivir. Los maté a propósito porque no soy lo suficientemente buena para cuidarlos (…). Soy malvada, hice esto”, decía el escrito que mostró la Fiscalía.
El juez Goss quien lleva el caso dijo: “Actuó de una manera totalmente contraria a los instintos humanos normales que son cuidar a los bebés y en violación flagrante con la confianza que todos los ciudadanos depositan en los profesionales de la salud”, y después de nueve meses, que fue lo que duro el juicio el jurado tomo una decisión y el 18 de agosto Lucy fue declarada culpable de siete cargos de asesinato.
Este lunes el juez Goss dictó la sentencia de cadena perpetua a Lucy, convirtiéndola en la cuarta mujer en recibirla en el Reino Unido, pero todavía no se cierra la investigación contra Lucy, ya que siguen buscando otras posibles víctimas.