Kenia ha tomado la decisión de cerrar temporalmente un instituto en el oeste del país debido a un brote de una enfermedad que ha afectado a cerca de cien exalumnas. Esta afección, aun sin identificar, se ha caracterizado por causar un dolor intenso en las rodillas, lo que impide que las afectadas puedan caminar con normalidad.
🇰🇪 | LO ÚLTIMO: Casi 100 estudiantes de la escuela secundaria femenina Eregi de Santa Teresa en Kenia fueron hospitalizadas por una misteriosa enfermedad.
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) October 4, 2023
Los informes dicen que la mayoría de las piernas de los estudiantes están paralizadas y no pueden caminar.
Algunos de los… pic.twitter.com/CXt6h2A3xL
Las alumnas afectadas, que asisten al Instituto de Educación Secundaria Femenina de Eregi, en el condado de Kakamega, han sido trasladadas a centros médicos y están recibiendo atención médica especializada. El cierre temporal del instituto se ha tomado como medida preventiva para contener la propagación de esta misteriosa enfermedad.
El Ministerio de Educación y el Gobierno del condado de Kakamega, anunciaron que las compañeras de las estudiantes enfermas han sido autorizadas a tomar un descanso temporal. Se espera que regresen a la institución la próxima semana, una vez que se haya evaluado cuidadosamente la situación y se hayan implementado las medidas necesarias para prevenir brotes similares en el futuro, según información del medio RadioActiva.
El Ministro de Educación de Kenia, Ezekiel Machogu, tiene programada una visita al instituto el próximo miércoles para arrojar luz sobre esta enigmática enfermedad. Las autoridades locales han expresado su compromiso de aclarar los hechos y encontrar una solución a esta situación alarmante.
A pesar de los esfuerzos por determinar la causa de esta extraña enfermedad, las autoridades aún no han revelado muchos detalles sobre los síntomas específicos que padecen las alumnas afectadas. Se han recolectado muestras de heces, orina y sangre de las afectadas, las cuales han sido enviadas a los laboratorios de Kisumu y Nairobi para su análisis, informa el medio El Tiempo.
Según el doctor Bernard Wesonga, funcionario del Consejo Ejecutivo de Salud del condado de Kakamega y fuentes médicas que prefirieron mantenerse en el anonimato sugieren que los pacientes presentan niveles elevados de electrolitos, lo que podría estar relacionado con deshidratación, trastornos de las glándulas suprarrenales o problemas renales.