Si usted es de los que comparte cuenta de Netflix con familiares o amigos, a partir de ahora la plataforma de streaming empezará a hacer pruebas para cobrar a los usuarios una tarifa adicional, esto, inicialmente en tres países.

Según ha declarado la empresa, esta pruebas para identificar y cobrar una tarifa adicional por compartir una cuenta con quienes no viven en el hogar de los suscriptores, este cambio empezará en países como Chile, Costa Rica y Perú.

Así que, en los próximos días, los usuarios en estos países serán notificados sobre esta decisión, y se les pedirá que inicien sesión e ingrese un código de verificación.

Fuente: Google Play Store

No te pierdas: El congreso llama al registrador a responder por irregularidades en las elecciones

Pero, ¿cómo sabrán quiénes comparten su cuenta?

La cosa es la siguiente, Netflix verificará la dirección IP de los dispositivos; que a grandes rasgos, es la etiqueta numérica que identifica a cada aparato, sea un celular, computador o televisor, los cuales se conectan a internet en una ubicación específica. Y así, la plataforma sabrá si los dispositivos que acceden a la cuenta están en el mismo lugar o no.

Por medio de un comunicado publicado en su página web, la empresa dijo que:

“Hemos estado trabajando en formas de permitir que los miembros que comparten fuera de su hogar lo hagan de manera fácil y segura, mientras pagan un poco más”.

Comentó Netflix en su comunicado sobre este nuevo sistema.

La idea de Netflix, es que los usuarios, tanto de planes estándar como premium, puedan  agregar hasta dos subcuentas de las personas con las que no viven, con una tarifa adicional mensual a pagar por cada perfil de tres dólares en Chile y Costa Rica, y unos 2,12 dólares en Perú.

En el comunicado agregaron que:

“Reconocemos que las personas tienen muchas opciones de entretenimiento, por lo que queremos asegurarnos de que las funciones nuevas sean flexibles y útiles para ellas, cuyas suscripciones financian todos nuestros excelentes programas y películas”.

Compartir cuentas, un mal negocio para Netflix

Este nuevo sistema a implementar por la empresa, busca que estos usuarios externos tengan recomendaciones personalizadas, un usuario y una contraseña diferente al del suscriptor principal. Aún no se sabe si esta decisión sobre un cobro adicional se va a extender a más países.

La plataforma dice que el compartir las cuentas afecta su capacidad de inversión en su producción audiovisual, por lo cual, el año pasado, comenzó a limitar el uso compartido de claves, esto, enviando un mensaje para verificar que los usuarios estaban en el mismo lugar que el dueño de la cuenta.

Todo esto, con vista al auge de múltiples plataformas de streaming y un mercado altamente competitivo, frente al cual, la compañía debe enfocarse en mantener a sus casi 222 millones de suscriptores, y pensar en nuevas formas de generar ingresos por contenido premium para atraer nuevos usuarios y mantener los antiguos.

También puedes leer: Virus está afectando la salud de los niños Kogui en Santa Marta

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *