Bogotá es la sexta ciudad en el mundo en la que más horas se pierde en trancones

El estudio anual de INRX, una firma de análisis de datos de movilidad, identificó las ciudades más congestionadas del mundo. En el informe, la capital colombiana ocupó el sexto lugar. 

El reporte se publicó el 10 de enero y en él se especifica cuánto tiempo pasan los ciudadanos en trancones en las diferentes capitales. Este análisis se hizo a más de 1.000 ciudades de 50 países, y por segundo año en fila, la capital inglesa, Londres, se consolidó como la ciudad más congestionada del mundo. En donde, según el informe, los conductores pierden 156 horas sentados en un trancón. 

Bogotá, que ubicó el sexto puesto, los ciudadanos pierden anualmente, un total de 122 horas por causa de la congestión. Es de recordar que hace un año, la capital colombiana ocupó el octavo puesto en la lista, lo que significa que su movilidad empeoró, de acuerdo con el análisis de datos del INRX, un 30% con relación a los datos arrojados en 2021. Sin embargo, Bogotá no fue la ciudad que más empeoró. 

Monterrey ocupaba el puesto 36 en 2021 y en esta actualización, se desplazó al puesto 10, en el Estado de Florida, Miami, ocupaba en 2021 la posición 22 y ahora terminó en el octavo lugar. 

Foto: INRX

La medición de este informe se hace calculando el tiempo perdido en la congestión, empleando datos de tráfico en varias subáreas de viaje dentro de una ciudad; estas subáreas se identifican en función de la concentración de viajes que concluyen dentro de un área definida. 

Por la misma línea, se realizó un análisis económico con el objetivo de identificar el costo total para el conductor promedio y para la población de la ciudad. Los peores corredores se limitan a aquellos que tienen más volumen de tráfico y se clasifican con base al promedio de horas de retraso por conductor en el año. 

Según este indicador, el acceso a estos datos es el primer paso que tiene que cumplir la ciudad para abordar esta problemática. En segundo lugar, es primordial que las ciudades apliquen big data con el fin de crear sistemas de transporte inteligente que le den solución a la congestión. 

Estos datos, según INRX, sobre movilidad, tráfico, estacionamiento y movimiento de la población, ayuda a los planificadores e ingenieros urbanos a tomar decisiones basadas en datos para priorizar el gasto, incrementar los beneficios y reducir los costos. 

Entre las ciudades más congestionadas, están Chicago, en el segundo lugar donde los ciudadanos pierden 155 horas al año en el tráfico. A ella le sigue París, con una pérdida de 138 horas, y detrás Boston, con 134 horas. En el quinto lo ocupa Nueva York, con 117 horas. 

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: