Salir por las calles de la capital se ha convertido en una lucha por volver a casa seguro, la inseguridad sigue creciendo y no perdona a ningún ciudadano.
La delincuencia se ha convertido en una realidad que acecha día a día a los bogotanos; miedo e incertidumbre inundan la mente de las personas que deben salir a las calles sobre todo en horas de la madrugada o durante el final del día por asuntos laborales, asegura la Revista Semana.
Durante los últimos días las autoridades han dejado en evidencia el reporte de al menos cinco homicidios, muertes violentas que dejan las alarmas prendidas y un terror en todos los Bogotanos.
Y es que los índices de criminalidad están más notorios que nunca a través de la modalidad del sicariato, Según la Secretaría de Seguridad, citado en El Colombiano, el 47% de los homicidios que se han presentado en la capital en 2023 tuvieron la modalidad de sicariato, en muchos casos relacionados con ajustes de cuentas entre bandas, y 38% están relacionados con casos de intolerancia.
Los casos presentados en menos de una semana en cuatro localidades diferentes, dejan en evidencia que ya no se puede estar tranquilo en Bogotá: ni ir al gimnasio, ni salir a comer, ni manejar, ni caminar y mucho menos andar en transporte público.
En Engativá una persona fue ultimada el día 17 de julio, en Teusaquillo se registraron 2 asesinatos el pasado 19 de julio y en Kennedy se conoció la muerte violenta de una persona el pasado 20 de julio.
El más reciente hecho se presentó este lunes 24 de julio en la localidad de Chapinero, cuando el cuerpo de un hombre de 56 años, identificado como Adolfo Alberto Ortega, fue asesinado en la calle 85 con carrera séptima, luego de que dos pistoleros llegaran hasta el lugar y dispararan contra él mientras salía del gimnasio, según informa El Tiempo.
Este último hecho fue la tapa para que las autoridades se pronunciaran al respecto a través de las redes sociales:
Policía y Fiscalia siguen en la investigación del nuevo sicariato ocurrido ayer. Ya son 5 en la última semana! Son la mitad de los homicidios en lo corrido del año!
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) July 25, 2023
Desde @Bogota seguimos invirtiendo, trabajando y coordinando por la seguridad y la convivencia pero Presidente:…
La alcaldesa mayor Claudia López asegura que el incremento en los delitos violentos, como los homicidios en la capital, se debe en parte a lo que ella considera un déficit policial en la ciudad. La mandataria asegura que faltan alrededor de 1.500 policías en Bogotá, por lo que nuevamente hace un llamado al gobierno nacional para que tome cartas en el asunto.
Pero estos casos presentados durante las últimas semanas no son los únicos registrados, según las cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, citado en CityTv, durante los 7 meses transcurridos en el presente año con corte al 11 de julio, se han registrado 529 homicidios en la capital de la República.
Según indica El Tiempo, varias personas aseguran estar preocupadas por los altos índices de criminalidad en la ciudad y se espera que se tomen medidas de forma urgente para que estos trágicos episodios, de los que son víctimas los capitalinos, no sigan sucediendo.