Este violento ataque ocurrió en la noche del pasado martes 15 de marzo, cuando la mujer fue interceptada por un ladrón; que se escondía en una zona boscosa, en la Avenida Circunvalar con calle 47, en la localidad de Chapinero.

En imágenes de una cámara de seguridad de la zona, quedo registrado el momento en el cual un hombre ataca por la espalda y amenaza con arma blanca a una mujer, para robarle su bolso, para después apuñalarla 13 veces, provocándole heridas en el cuello, brazos, abdomen y pecho.

Fuente: Canal Uno

También te puede interesar: ¿Qué está pasando con el aborto en Ecuador?

¿Qué dijo la víctima?

En entrevista con ‘El ojo de la noche’, de Noticias Caracol, la mujer comentó que cuando ella se resistió a entregarle sus cosas, fue cuando el hombre se puso más violento:

“Me dijo ‘deme el morral’, yo le dije ‘no, suélteme, suélteme’, y digamos que empezó a agredirme, empezó a atacarme, me cortó aquí el cuello, los brazos, abdomen, en el pecho».

Según las autoridades, la mujer se encuentra fuera de peligro, y fue trasladada a una Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Usaquén, para poner la denuncia formal. Después, fue valorada por Medicina Legal, donde le dieron dos semanas de incapacidad por las lesiones en su cuerpo.

Datos a tener en cuenta

A pesar de que este caso quedo registrado en video, no ha sido de utilidad para identificar al agresor. Sin embargo, la investigación sigue en curso.

Respecto al sector donde se produjo la agresión, es un paso obligatorio para los ciudadanos, pues es el único acceso peatonal para llegar a la carrera Séptima, característica conocida por los ladrones, los cuales abundan en la zona.

Por lo cual, los habitantes de los alrededores le exigen a las autoridades acciones concretas y reales para solucionar el problema de inseguridad que se vive en el lugar. Además, se deben tener en cuenta las cifras de la Secretaría de Seguridad, las cuales señalan que en Chapinero se han registrado 1.330 denuncias por hurto a personas.

Asimismo, esta entidad informó que en enero de este año se registraron 387 casos de hurto al comercio, 13 hurtos de bicicletas y 3.474 casos de robo de celulares. Cifras que se han reducido respecto al año pasado, pero siguen siendo el calvario de los bogotanos.

De manera que, según un estudio del DANE, en Bogotá, la percepción de inseguridad pasó del 69% en 2020, al 77,8% en 2021, provocando que las calles de la ciudad, el transporte público y los puentes peatonales, sean los lugares más temidos de los ciudadanos.

Para más noticias visita nuestra página principal.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *