Así es como esta selección muestra su rechazo a Qatar como país anfitrión del mundial

Sin duda la organización del próximo mundial en Qatar ha estado llena de polémicas, desde su designación como sede en medio de un escándalo de corrupción hasta sus estrictas reglas para quienes quieran asistir, la polémica nunca ha faltado y se ha llegado a cuestionar si el espectáculo es más relevante que un sinfín de aspectos que han pasado a un segundo plano, pero no dejan de ser preocupantes e importantísimos. 

Qatar es un país al cual llegan muchos migrantes procedentes de India, Pakistán, Nepal, Filipinas, Kenia y Sri Lanka y en donde, como en la mayoría del mundo, a dichos migrantes no se les respetan sus derechos y se ven obligados a trabajar en oficios que pueden llegar a ser peligrosos y en muchos casos, mal pagos. El trabajo designado para migrantes en Qatar es la construcción, con todo esto del desarrollo del país y la organización del mundial necesitaron muchas personas y estos fueron los predilectos. 

A principios de este año se conoció que los trabajadores en el área de la construcción estaban bajo condiciones de esclavitud y que hasta ese momento, 6.500 trabajadores habían perdido la vida. Obligados a trabajar en jornadas de entre 16 y 18 horas diarias, siete días a la semana al aire libre, bajo temperaturas que superan los 45 grados y en sus jornadas de descanso hacinados en viviendas que se les proporcionan que aparte no cuentan con las mínimas condiciones higiénicas. Esta es la realidad de quienes están detrás de la organización del evento que tiene a todos al pendiente. 

A pesar de que a muchos esta situación les sea ajena y vean la indiferencia como la solución, hay una selección de las participantes del mundial que quiso dar un golpe, se trata de Dinamarca, quienes aprovecharán toda la polémica en torno a la cita mundialista y por medio de su indumentaria, quiere dar un mensaje de protesta. Este miércoles presentaron las tres camisetas que usarán en el mundial, en estas, no es visible ningún logo ni símbolo, la primera totalmente roja, la segunda blanca y la tercera negra. 

La marca encargada de vestir al equipo danés, Hummel, presentó un comunicado en el que resalta que no quieren ser visibles en un torneo que ha costado la vida de miles de personas, que apoyan a la selección danesa, pero que no es lo mismo que apoyar a Qatar como nación anfitriona. Lo anterior pareciera algo sin importancia, pero si se analiza desde el valor que tienen los patrocinios en uno de los eventos más vistos en todo el mundo, se puede entender el impacto que tiene el mensaje.  

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: