Samuel Cabrera, era un exciclista colombiano que resaltó por su desempeño en la década del 80 y falleció este lunes 21 de marzo. Cabrera, de 61 años, estaba en su finca, en Pacho, Cundinamarca, cuando empezó un fuerte aguacero acompañado de una tormenta eléctrica, y un rayo lo impactó, provocándole una muerte instantánea.
Cabrera nació el 15 de agosto de 1960 en el municipio de Pacho y, según su hermano José Cabrera, estaba dedicado a las labores del campo en su finca, sin dejar su pasión por la bicicleta. En entrevista con el periódico El Tiempo, José comentó:
“La última vez que me vi con él fue el año pasado. Por la pandemia poco nos veíamos, pero quedó de volver a Bogotá a traer unas bicicletas, pero no se pudo. (…) Una vez se retiró compró la finca y se fue para allá a vivir. Estaba dedicado al tema del café, pero no se olvidaba de la bicicleta. Todo ha sido muy confuso”.
‘Samy Cabrera’ y su historia en el ciclismo colombiano
Debutó en 1980, en una competencia con el conjunto del Ministerio de Obras Públicas. Para 1981, hizo parte del equipo del Aguardiente Superior, en la escuadra de Perfumería Yaneth, y en 1983 fue parte del equipo el Café de Colombia; del que hacían parte otras grandes figuras del ciclismo nacional como Lucho Herrera y Fabio Parra.
Luego, fue seleccionado por el conjunto español Reynolds en 1986 hasta 1987, después de esto, regresó al país, donde compitió con equipos nacionales hasta 1989. Además, participó en las grandes carreras de Europa como el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España, donde el terreno montañoso era su principal fuerte.
Respecto a su participación en las grandes carreras europeas, participó en el Tour de Francia, en cinco ocasiones (1983, 1984, 1986, 1987, 1988 y 1989) obteniendo la mejor posición en el ranking; puesto número 11, en la edición del 86. En la Vuelta a España participó cuatro veces (1985, 1986, 1987 y 1986), y en el Giro de Italia, una vez en 1989.
Entre sus logros más representativos de su carrera deportiva está, el título en Guatemala en 1980 y el de la Vuelta a Costa Rica en 1982.
También le puede interesar: ¿Qué está pasando entre Ramo y Egan Bernal?
Su legado y memoria
En redes, al conocerse esta trágica noticia, colegas compartieron momentos, anécdotas y mensajes sobre ‘Samy Cabrera’, su apodo en el mundo del ciclismo, resaltando sus logros
Puedes leer: Activistas ambientales son amenazadas y obligadas a abandonar Puerto Wilches