¿Es un trino? O un, ¿tweet? ¡No! Es Threads la nueva plataforma de Meta que busca competir con Twitter y que está vinculada a la plataforma de Instagram.
Fue precisamente el pasado 05 de junio, que Mark Zuckerberg le dio la bienvenida a la nueva red social que tendrá como protagonista al texto, mediante el cual los usuarios podrán narrar historias, hacer debates, conversar e interactuar.
El lanzamiento se aprovechó tras el anuncio de Elon Musk de dar un límite de lectura para los usuarios y por los nuevos cobros en la opción Twitter Blue, anuncios que han sido de mal gusto para las personas que hacen uso de dicha plataforma.
Con esto, la compañía de Mark Zuckerberg pretende ofrecer un espacio para conversaciones en línea en tiempo real.
Por eso, su interfaz es muy similar a la de Twitter, pero más simple, como indica DW: los mensajes se agrupan en dos pestañas, una llamada «hilos» (como la de Tweets) y otra «respuestas», y los mensajes pueden recibir corazones, comentarios y reenvíos (como los retuits), además de ser compartidos.
“La visión de Threads es crear una opción y un espacio público amigable para la conversación“, dijo el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en una publicación de Threads luego del lanzamiento, citado en CNN. “Esperamos tomar lo que Instagram hace mejor y crear una nueva experiencia en torno al texto, las ideas y la discusión de lo que tienes en mente“.
La aplicación ya se encuentra disponible en más de 100 países a través de iOS y Android, incluyendo a Colombia dentro de su lista, que con actualizar Instagram o con una simple descarga ya se puede acceder a la plataforma.
Horas posteriores al lanzamiento, el presidente de la compañía anunció que millones de personas ya estaban registradas e interactuando a través de Threads, «recién superamos los 5 millones de inicios de sesión en las primeras cuatro horas…», escribió Zuckerberg en su cuenta oficial en Threads.
A pesar del buen recibimiento que tuvo la nueva red social, Meta indicó que, según The New York Times, en esta etapa inicial, Threads no estará disponible en la Unión Europea (UE), uno de los mayores mercados de la empresa.
Registrarse es muy fácil y requiere un simple paso: descargar la app, de hecho Zuckerberg por medio de un video en su Instagram comentó el proceso.
“Solo tienes que registrarte con tu cuenta de Instagram. Tus seguidores ya están allí y puedes comenzar de inmediato. Está disponible en la App Store. Hasta ahora, las reacciones de las personas que lo han probado han sido realmente positivas y espero con ansias el divertido viaje que tenemos por delante para convertir esto en la gran y amigable comunidad que todos queremos ver en el mundo. Muy bien. ¡Espero verlos a todos allí en Threads!”, agregó.