En el laboratorio de Harvard, un grupo de científicos llevó a cabo un experimento en el que se logró rejuvenecer a unos ratones, logrando que las células de su cuerpo sanaran más rápido.
Fuente: Invdes
¿Cómo lo hicieron?
Los científicos se enfocaron en establecer las células viejas por unas más jóvenes. Así mismo, los animales que tenían perdida total de su visión, lograron recuperarla.
“El trabajo realizado por nuestro laboratorio, y otros, ha demostrado que el ritmo del envejecimiento no es inexorable o predeterminado, sino que puede ralentizarse e incluso revertirse mediante una variedad de enfoques”, expuso el Laboratorio Sinclair de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard.
Tal parece, el equipo restableció las células viejas por una versiones más jóvenes al usar unas proteínas para transformar las células adultas en madres, consiguiendo que “los ratones viejos con mala vista y retinas dañadas pudieron volver a ver, repentinamente, con una visión que a veces rivalizaba con la de sus crías”, según explicó el biólogo molecular David Sinclair para la cadena estadounidense CNN.
De igual manera, David Sinclair, quien lleva 20 años investigando cómo revertir el paso del tiempo, afirmó que “si revertimos el envejecimiento, estas enfermedades no deberían ocurrir. Hoy tenemos la tecnología para poder llegar a los 100 años y más sin preocuparnos de tener cáncer a los 70, enfermedades cardíacas a los 80 y alzhéimer a los 90”.
El laboratorio Sinclair de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard aseguró que se encuentran trabajando fuertemente con enfoque en la regeneración nerviosa y la reversión de otros síntomas del envejecimiento.