El periodista y abogado creador de Matarife, Daniel Mendoza, reapareció esta semana en Twitter, señalando que el periodismo no le da para vivir y que se encuentra sin empleo.
Quizá es que soy un inútil. No sirvo para nada más, que para luchar por mi país. Aquí no puedo litigar y el periodismo no me da para vivir, no me veo de actor ni metido entre las luces de la farándula. Después de la elección me quedé desempleado. @IvanCepedaCast @GustavoBolivar
— Daniel Mendoza Leal – Delator (@ElQueLosDELATA) September 27, 2022
En su publicación etiquetó a miembros del Pacto Histórico, quienes serían los senadores Iván Cepeda y Gustavo Bolívar, quienes no dudaron en responder y le solicitaron al Ministerio de Relaciones Exteriores que lo ayuden.
“Daniel Mendoza expuso su vida por este proyecto. Tuvo que exiliarse, con todo el dolor que implica el desarraigo. Pasa penurias en Europa y corre riesgo si regresa. Lo menos que podríamos hacer por él, lo pido respetuosamente, es escucharlo”, indicó Bolívar respondiendo el trino del productor de la serie.
Daniel Mendoza expuso su vida por este proyecto. Tuvo que exiliarse, con todo el dolor q implica el desarraigo, pasa penurias en Europa y corre riesgo si regresa.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) September 28, 2022
Lo menos que podríamos hacer por él, lo pido respetuosamente, si se puede, es escucharlo RT@AlvaroLeyva @LAURAGII https://t.co/0b4y0g9CQN
Por otro lado, el senador Cepeda envió un mensaje con lo siguiente: “Apreciado Daniel, en lo que de mí dependa, trataré de ayudarte, y de hacer que tu valioso aporte a nuestra lucha y tu trabajo sean reconocidos”.
Debemos recordar que hace unos meses la Corte Constitucional le solicitó de manera expresa a Daniel Mendoza que: “Tiene el deber de rectificar en condiciones de equidad (…) la información publicada en redes sociales y en la serie Matarife: un genocida innombrable que, conforme a la parte motiva de esta sentencia, no satisface los principios de veracidad e imparcialidad”.
Ante la situación, el 31 de julio la Corte le dio la razón al periodista, por lo cual no modificó sus declaraciones sobre la serie. “Lo más importante que hay que decir es que yo gané, y Uribe perdió porque a su abogado, Abelardo de la Espriella, no le reconocieron nada de lo que pidió”, pronunció Mendoza.
También, dio a conocer que en los próximos meses será lanzada una próxima temporada, la cual se tenía pensada para el siguiente año.
“Anuncio un clip más detallado sobre este fallo, que será la apertura del volumen dos de la tercera temporada de la serie, porque estoy amparado y protegido constitucionalmente”, concluyó.