En esta tercera edición, los comensales podrán disfrutar de empanada de ajiaco, pescado de chicharrón, entre otras delicias.
Fuente: IPES
La capital se prepara para dar inicio a uno de los festivales más populares en cuanto a la gastronomía bogotana, organizado por el Instituto para la Economía Social (IPES), en el que participarán 51 restaurantes de los cuales 33 hacen parte de plazas de mercado, 10 establecimientos y privados, y 8 cocinas del Punto Comercial 4 Vientos.
“En la versión de este 2022, los capitalinos y capitalinas podrán deleitar su paladar con el mejor plato típico de Colombia por tan solo $15.000. Durante estos cinco días de festival, se espera la venta de más de 100 mil cajas de fritanga, esto permitirá seguir reactivando la economía de nuestras Plazas Distritales de Mercado, de los sectores de la agricultura y la ganadería de la región cundiboyacense”, comentó el director general del IPES, Alejandro Rivera en un comunicado.
En esta edición se busca que cada restaurante innove en su preparación de longaniza y morcilla, utilizando distintas especias para condimentar y cambiando el aceite por el vapor.
Rivera también añadió que “este festival permite reconocer a nuestras señoras que trabajan en la economía popular y social produciendo estos alimentos tan ricos y populares de la ciudad como lo es la fritanga. Los invitamos a todas nuestras plazas para que ayuden a fortalecer a nuestros campesinos y nuestros productores”.
¡Ponga atención a los restaurantes que participarán en esta tercera edición del Fritanga Fest!:
Plazas Distritales de Mercado:
- La Perseverancia
- 20 de julio
- Kennedy
- Fontibón
- Las Ferias
- 7 de Agosto
- 12 de Octubre
- Samper Mendoza
- Restrepo
- Trinidad Galán
- La Concordia
- Las Cruces
- El Carmen
- San Carlos
- Quirigua
Punto comercial:
- Piqueteadero 4 vientos
Restaurantes:
- Galiardo: Una taquería no convencional
- De tradición piqueteadero
- Santo piquete
- Fritanga bowl
- Restaurante y piqueteadero Don Jorge
- Piqueteadero tradicional la 27
- Late Choco Gourmet
- Hacienda Atahualpa
- Sabyi
- Hecho en Colombia Marrana Mana
Fuente: IPES
El festival se realizará entre el 11 y 15 de agosto desde las 10:00 am hasta 5:00 pm. Si requiere más información, podrá dar clic aquí.
Lirigzon Gashi