¡Pilas! Despido masivo en Netflix, ¿qué pasó?

Despido masivo en Netflix

Tras perder 200.000 suscriptores, Netflix recortó 150 puestos en los Estados Unidos.

Los despidos, causados por los bajos ingresos de la compañía, representan alrededor del 2% de su fuerza laboral en los EE.UU.

La empresa, por medio de un comunicado, aseguró que «estos cambios son impulsados principalmente por las necesidades comerciales más que por el desempeño individual, lo cual hace que sean especialmente difíciles, ya que ninguno de nosotros quiere decir adiós a tan excelentes colegas».

Fuente: Continental

En un comunicado emitido por Los Angeles Times, se comunicó que, aunque no se ha revelado qué partes de la compañía son las que experimentaron pérdidas de empleo, unos de los departamentos que probablemente entraron en crisis fueron el departamento de contratación, comunicaciones y contenido.

Pero, ¿por qué está pasando esto?

Pese a que el gigante del streaming sigue posicionándose en el mundo como el principal, son muchas las plataformas a las que se enfrenta diariamente por competencia de suscriptores (tales como Disney Plus, HBO, Prime Video de Amazon, entre otras).

Adicionalmente, Netflix aseguró que la guerra en Ucrania, la decisión de aumentar sus precios en Estados Unidos y su retiro del mercado ruso (que le costó una baja de 700.000 suscriptores aproximadamente) fueron también causantes de la pérdida de usuarios.

La compañía ha anunciado que se encuentra en búsqueda de un modelo de negocio más económico para las personas, basado en anuncios, centrarse, también, en una estrategia de «menos es más» (menos comisiones de series y películas, pero de mayor calidad, en donde se estima que invertirá alrededor de $ 17 mil millones en la creación y licencia de contenido este año) y, además, planea tomar medidas contra el uso compartido de contraseñas.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: