La junta asesora de supervisión de Meta afirmó que esta política impedía la libre expresión de las mujeres en las plataformas, así mismo a personas transexuales o no binarias. Por esta razón, recomendó a Meta definir criterios claros, objetivos y respetuosos de los derechos a la hora de moderar la desnudez para que todas las personas sean tratadas de manera acorde con los estándares internacionales de derechos humanos.

Esta situación surgió luego de que se retiraran dos publicaciones de una pareja no binaria en la que hablaban del impacto que tiene la cirugía de reducción de senos; sin embargo, un tiempo antes de que sucediera, cientos de activistas feministas le pidieron a Meta igualdad de normas al momento de mostrar el pecho desnudo. Fue allí en donde nació la expresión Free the Nipple o Libera el Pezón.

La campaña Free the Nipple fue creada en 2019, donde cientos de personas salieron a protestar en contra de la política, la manifestación incluyó cerca de 100 desnudos frente a la sede de Facebook en New York. Esto fue apoyado por grandes celebridades como Miley Cyrus, Rihanna y Lena Dunham.

Ante la solicitud, Meta dijo que tomaban con satisfacción la postura de la junta y reconocían que el contenido no tuvo razón para ser retirado.

Pese a esto, en redes sociales han mencionado que aún queda la duda sobre como los sistemas automatizados o la IA podrá lograr que se cumpla esta nueva política sobre los pezones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *