La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo la violación de los derechos humanos más extendida de todo el mundo.
Desde ONU Mujeres, Bibiana Aido Almagro, quien es la representante de esta organización en Colombia, han comenzado a liderar una campaña de 16 días para promover la eliminación de las violencias de género desde la prevención.
El pasado 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ONU Mujeres, dio comienzo a la campaña.
“Durante los siguientes 16 Días de activismo contra la violencia de género, instaremos a los gobiernos, las instituciones y la ciudadanía a que nos muestren la importancia que el mundo le da a la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas bajo el lema: “¡ÚNETE! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas”, afirmó la organización.
La representante de ONU Mujeres en Colombia aseguró, en una entrevista con El Espectador, que los avances legales y de política pública alcanzados para la prevención, atención y judicialización de la violencia basada en género en Colombia requieren acelerar la implementación. Además, de que es importante invertir directamente en apoyar a las organizaciones de mujeres que históricamente han estado tan desfinanciadas y que a pesar de ello han conseguido tanto.
Pues, la incidencia y participación de las organizaciones de mujeres del país fueron factores claves para la adopción de la Política Pública Nacional de Equidad de Género, o la aprobación de la Ley Natalia Ponce de León, por medio de la cual se endurecen las sanciones por ataques de ácido y de la Ley Rosa Elvira Cely, que crea el delito de feminicidio.
“En definitiva, debemos trabajar conjuntamente en crear una sociedad más decente, más justa y más pacífica, que diga ni una menos”, dijo Bibiana Aido Almagro, representante de ONU mujeres en Colombia.
Si desea ver la entrevista completa, haga click aquí.