Festival de Cannes: la segunda protesta feminista en la alfombra roja

Un nuevo episodio de protesta, el segundo en 48 horas, se produjo durante la alfombra roja del domingo. Una larga pancarta con los nombres de 129 mujeres asesinadas en Francia en el último año, fue desplegada por un grupo feminista. La acción coincidió con la presentación de un documental sobre feminicidios presentado en la tarde del certamen.

Son 129 víctimas las que han muerto en Francia desde julio de 2021, cuando se celebró el último festival. Nombres como Angélique, Evelyne, Sofya o Nadia; se lograban ver en negro sobre la larga y estrecha pancarta blanca, que remontó lentamente los tradicionales peldaños del Palacio de Festivales, sostenida por las activistas del colectivo francés «les colleuses». Algunas de ellas, vestidas de negro, levantaron en lo alto de la pasarela su puño y encendieron bengalas negras.

foto: vía Instagram @elviredcharles

El documental ‘Riposte Feministe’, dirigido por Marie Perennès y Simon Depardon, explora la nueva ola del feminismo en Francia a través de un movimiento de activistas del collage que pegan carteles en los muros de las ciudades francesas para denunciar la violencia ejercida contra las mujeres.

El producto audiovisual también incluye confesiones de víctimas de violencia sexual, una realidad que afecta a más de la mitad de las mujeres en Francia, señalan. La película se ha mostrado dentro de las proyecciones especiales del 75 Festival de Cannes.

La activista Marguerite Stern, exintegrante de Femen, fue la impulsora de esta campaña que empezó en Marsella (Francia) en 2019 y que se ha extendido por todo el país.

El primer suceso de protesta, se registró el sábado, una mujer en plena ceremonia previa a la proyección de gala de la película ‘Three Thousand Years of Longin’ llegó a la alfombra roja, se despojó de casi toda su ropa y en su pecho desnudo mostró pintada la frase “Stop Raping Us” (Dejen de violarnos) en señal de protesta contra la violencia sexual en Ucrania. La manifestante tenía también pintados en la piel los colores de la bandera ucraniana, así como muestras de pintura roja en sus extremidades.

Foto: Valery Hache

A diferencia del primer episodio, cuando la mujer que protestaba fue inmediatamente apartada del lugar, esta vez el personal de seguridad no intervino en un primer momento y las manifestantes lograron cumplir su objetivo sin moverse de las escaleras.

Algunos de los asistentes al evento comentaron que el humo de las bengalas llegó al interior del teatro.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: