La Cumbre del Clima de Dubái (COP28) ha concluido con un acuerdo histórico para iniciar una transición lejos de los combustibles fósiles, los países participantes adoptaron el ‘Balance Global’, buscando fortalecer la acción climática y limitar el aumento de la temperatura a 1.5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.
El acuerdo, aprobado por consenso, invita a los estados a alejarse de los combustibles fósiles de manera ordenada y equitativa, acelerando la acción para alcanzar cero emisiones netas en 2050, incluso por parte de países petroleros como Arabia Saudita, se considera un logro histórico y el presidente de la COP28 destacó la colaboración entre sectores público y privado, sociedad civil, ONG, líderes religiosos, jóvenes y pueblos indígenas.
El documento también reconoce la necesidad de una transición lejos de los combustibles fósiles, abriendo la puerta a combustibles de transición y tecnologías de captura y almacenamiento de CO₂, el acuerdo también hace un llamado a reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero más allá del CO₂ para 2030.
La presión para incluir el fin de los combustibles fósiles creció durante la cumbre, con más de 100 países, incluida la Unión Europea, respaldando la medida. Se destacó la importancia del lenguaje utilizado en el acuerdo, incluida la referencia a una «transición para dejar atrás» los combustibles fósiles, a pesar de la resistencia de algunos países productores de petróleo, se logró un consenso crucial para avanzar hacia el abandono de los combustibles fósiles y abordar la crisis climática.