Investigadores de la Universidad de Washington han hallado una grieta en el lecho marino del Océano Pacífico, conocida como ‘Pythias Oasis’, que podría tener consecuencias devastadoras. Esta filtración submarina, descubierta en el segmento de Oregon Central, en la subducción de Cascadia, es la primera de su tipo en los océanos y presenta características químicas y geológicas únicas. Los fluidos altamente alterados que emite la grieta, junto con su ubicación en una zona de subducción de dos placas tectónicas, la convierten en un posible desencadenante de un terremoto de magnitud 9 en el noroeste del Pacífico.
La ‘Pythias Oasis’ fue descubierta en 2015 por Brendan Philip, licenciado de la Universidad de Washington, quien seguía la pista de burbujas de metano que salían de forma natural del fondo marino en el borde de la plataforma continental. Utilizando el vehículo teledirigido ROPOS, los investigadores siguieron la pluma de metano hasta una extraña abertura en el lecho marino, de la que brotaban sedimentos y fluidos ricos en metano.
Los investigadores determinaron que los fluidos de la ‘Pythias Oasis’ provienen de la compactación del agua de los poros y de reacciones de deshidratación mineral con temperaturas de origen mínimas de entre 150° y 250 °C, lo que indica que su origen se encuentra en el límite de la placa o cerca de él, frente a la costa de Oregon Central. Además, la composición química de los fluidos es única en la zona de la falla, con un enriquecimiento extremo de boro y litio y un agotamiento de cloruro, potasio y magnesio, como reporta la Iniciativa de Observatorios Oceánicos Regional Cabled Array.
Lo que hace que la ‘Pythias Oasis’ sea aún más preocupante es su ubicación en una zona de subducción de dos placas tectónicas, la placa de Juan de Fuca y la placa Norteamericana. El agua casi dulce que se escapa por la grieta podría funcionar como un lubricante tectónico, lo que significa que si falla, podría afectar la placa en la que se encuentra y desencadenar un terremoto de magnitud 9 en la región del noroeste del Pacífico.
El hallazgo de la grieta en el lecho marino, conocida como ‘Pythias Oasis’, plantea preocupaciones sobre la posibilidad de un terremoto de gran magnitud en el noroeste del Pacífico. Los fluidos únicos que emite la grieta y su ubicación en una zona de subducción de dos placas tectónicas hacen que sea un factor de riesgo geológico importante. Los investigadores continúan estudiando la ‘Pythias Oasis’ para comprender mejor su comportamiento y su potencial impacto en la actividad sísmica de la región.