En horas de la noche del pasado martes 28 de junio, el cauce de aguas negras sobrepasó el nivel del canal por el que se evacuan las aguas sucias del sector, causando así, el desbordamiento de las mismas.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Debido a las fuertes lluvias que se están presentando, una quebrada ubicada cerca del barrio Villa Esperanza se desbordó e inundó parte del sector. La espuma proveniente de las aguas sucias ha alcanzado los ocho metros de altura, dejando atrapado a sus habitantes entre sus fuertes y fétidos olores.
Los barrios que más se han visto afectados son los Pinos y Quintanares, ya que allí fue donde las aguas negras sobrepasaron el nivel de la quebrada que corría a gran velocidad.
Asimismo, la zona conocida como Tibanica, también fue una de las más afectadas por la espuma fétida que invadió gran parte del sector. Son al menos 30 residencias las que se vieron atrapadas en medio de dicha espuma.
Debido a que situaciones como estas se pueden catalogar como ‘emergencias ambientales’, los soachunos han solicitado la presencia de las autoridades de salud del municipio, a causa de los riesgos a los que las personas pueden estar expuestos por verse inmersos en el contacto con la espuma tóxica y las aguas contaminadas.
La directora de riesgo en Soacha, Dayan Caucalí, dijo en una entrevista para Hoy Por Hoy que «el problema es que ellos están viviendo ahí, por lo que el contacto agudiza la situación. Esta semana habrá fumigaciones y limpiezas, para poder atender a la población. Estas limpiezas se han estado haciendo reiterativamente, por las temporadas de lluvia. Estamos en temporada aguda de lluvias, debemos tener cuidado de no arrojar residuos, basura, llantas, etc. Porque esto nos afecta a nosotros y a nuestras familias. También se afectan los animales de la zona».
Por el momento, el cuerpo de bomberos del municipio se encuentra evaluando las afectaciones que dejó el desbordamiento de la quebrada, así como la cantidad de agua que sale del canal.