Bombardeo de Rusia en varias ciudades de Ucrania

Rusia lanzó una serie de bombardeos coordinados y mortales contra varias ciudades de Ucrania en represalia por una explosión que destruyó, parcialmente, el puente de Crimea; entre las ciudades bombardeadas estaba incluida la capital del país, Kiev. 

La factura del ataque dejó ocho muertos en la capital que coincidió con una reunión del Consejo de Seguridad del presidente ruso Vladímir Putin; es la mayor campaña de ataques en toda Ucrania en meses. 

Según la información del Ministerio de Defensa ucraniano, los misiles fueron lanzados contra Leópolis, Pryluky, Khmelnytskyi, Dnipro, Nizhyn, Zhytomyr y Jarkov, y se hicieron desde el mar Caspio y las regiones de Nizhni Novgorod, en el oeste de Rusia.    

Por su parte, el ejército ucraniano afirmó que las fuerzas rusas dispararon 75 misiles sobre centros urbanos de todo el país, a eso, aseguran que la serie de ataques incluía el uso de drones iraníes lanzados desde Bielorrusia. Cabe destacar que el último bombardeo contra la capital ucraniana se retoma a finales de junio.

El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, en un discurso a la nación, afirmó que la mañana había sido difícil y explicó que las fuerzas rusas tenían dos objetivos con estos bombardeos: “Quieren el pánico y el caos, y quieren destruir nuestro sistema energético”, anunciando también, que las bombas rusas tuvieron como objetivo ciudades como Dnipro y Zaporiya, en el centro del país, y en el oeste a Leópolis. 

El mandatario afirmó que el segundo blanco era la gente, acusando al ejército ruso de lanzar los ataques con el objetivo de causar el mayor daño posible. 

Foto:  EFE – OLEG PETRASYUK

Sumado a esto, Zelenski aseguró que habló con los mandatarios de Alemania y Francia para insistir en el aumento de presión sobre Rusia. “Hablamos del refuerzo de nuestra defensa aérea, de la necesidad de una dura reacción europea e internacional, así como de aumentar la presión sobre la Federación Rusa” publicó en su Twitter. A esto, Berlín anunció que el G7 discutirá el martes la situación en Ucrania. 

Por otra parte, el Reino Unido calificó los ataques de “inaceptables” y por su parte la Unión Europea y Polonia afirmaron que se trata de “crímenes de guerra”, mientras que Francia prometió incrementar la ayuda militar a Kiev. 

Vladímir Putin reconoció que en la mañana, a propuesta del Ministerio de Defensa y de acuerdo al plan del Estado Mayor General de Rusia, se llevó a cabo un ataque masivo de armas de alta precisión de emplazamiento aéreo, naval y terrestre contra los objetivos de energía, dirección militar y las comunidades de Ucrania. 

También acusó a Ucrania de cometer múltiples atentados terroristas en territorio ruso, amenazando a estas acciones con “firmes respuestas” a Kiev como el ataque de este lunes.

“En caso de continuar los intentos de llevar a cabo atentados terroristas en nuestro territorio la respuesta de Rusia será firme y por su envergadura se corresponderá con el nivel de amenazas a la Federación rusa” aseguró en una reunión del Consejo de Seguridad ruso. 

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: