La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (Nasa) llega a Colombia la próxima semana para hablar de cooperación bilateral en una amplia gama de ámbitos relacionados con la innovación y la investigación, especialmente en ciencias de la Tierra.
Es a través de su director, Bill Nelson, que la Nasa hará presencia en tres países de Sudamérica, incluido Colombia, con el fin de “alcanzar los objetivos mutuos de nuestras naciones de hacer frente al cambio climático y lograr emisiones netas cero para 2050”, indicó la Nasa a través de un comunicado en su portal web oficial.
Y es que además de ser una gran oportunidad para el país de avanzar en estos temas, la agencia manifestó que Nelson dará la oportunidad a diferentes estudiantes para que se reúnan a conversar con él.
Añadieron que, los “estudiantes de cada país también tendrán la oportunidad de reunirse con Nelson para hablar de la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como de su papel como miembros de la Generación Artemis”, misión que contempla volver a llevar al ser humano al satélite natural de la Tierra, es decir, la Luna, según informa la Revista Semana.
La gira de la Nasa para visitar Sudamérica da inicio el día de hoy, 24 de julio, recorrido en el que tiene tres países programados para su visita, además de Colombia, pasarán por Brasil y Argentina.
Uno de los puntos clave es que estos países hacen parte de los acuerdos Artemis y participan en otras actividades de la agencia espacial cómo Servir Amazonia, un proyecto en el que, según indica Infobae, se usan datos científicos de la Tierra que posee el organismo para el seguimiento, comprensión y toma de decisiones en materia de cambios climáticos.
“Para que los científicos y responsables de la toma de decisiones de toda la región puedan hacer un seguimiento y comprender los cambios medioambientales casi en tiempo real, evaluar amenazas climáticas como la deforestación y la seguridad alimentaria, y responder rápidamente a las catástrofes naturales”, señaló la agencia estadounidense.
Esta no es la primera vez que el director de la Nasa se reúne con el Gobierno colombiano, hace unos meses, el pasado 28 de marzo, Bill Nelson sostuvo una reunión en Washington, EE.UU, con distintos funcionarios de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación.