Corea del Sur pagará 650 mil wones a los jóvenes para que salgan de sus casas

Fuente: Canva

Corea del Sur se prepara para iniciar un proyecto en el que les pagará a los jóvenes por salir de sus casas, debido a que alrededor del 31% de esta población que abarca entre los 19 y 38 años son personas aisladas y pasan su vida en constante encierro.  

Se denominan hikikomori y son personas solitarias que evitan el contacto y los compromisos con la demás población en un tiempo determinado. Según el psicólogo japonés Tamaki Saito, se combina un retiro social con padecimientos emocionales como la depresión y la ansiedad.

Aun así, los estudios no expresan un fundamento específico sobre este fenómeno social, este efecto puede ser influenciado por miedo al rechazo y presión social, así como a patologías psicológicas e identitarias.

Según el instituto de Salud y Asuntos sociales surcoreano, indica que alrededor de 350 mil jóvenes se consideran solitarios y con inclinaciones al encierro voluntario. 

A raíz de esto, el Ministerio de la Igualdad en Género y Familia ordenó pagarle a esta población 650 mil wones mensuales, lo que equivale a 2 millones de pesos colombianos, con la condición de salir de sus casas, en el marco de la Ley de Apoyo al Bienestar de la Juventud.

Adicional a esto, el estado les brindará programas deportivos, educativos y estéticos, con el fin de auxiliar a las personas que viven en esta situación.

«Los reclusos voluntarios pueden tener un crecimiento físico más lento debido a una vida irregular y una nutrición desequilibrada, y es probable que se enfrenten a dificultades mentales como la depresión por la pérdida de roles sociales y el retraso en la adaptación”, expresó el ministerio en un comunicado.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: