Deslizamiento de tierra en Italia eleva el número de víctimas a ocho

El hecho fue en la isla italiana Ischia sur, que dejó ocho muertos y cientos de desplazados; los equipos de emergencia hallaron hoy a la octava víctima; un cuerpo localizado esta mañana en la localidad de Casamicciola, la más afectada por el desprendimiento. 

Por otro lado, ayer recuperaron, de entre el fango, los cadáveres de seis personas, entre ellos el de tres niños; uno recién nacido con tan solo 23 días, el sábado se encontró la primera víctima, una mujer de 31 años que residía en el lugar.

Todavía continúan las operaciones para buscar a cuatro personas que siguen desaparecidas; hasta el momento hay cuatro personas heridas y 230 desplazadas. La búsqueda se centrará en el sótano de una de las casas arrastradas, sin embargo, para concretar eso, es necesario completar la limpieza del camino de acceso porque se encuentra cubierto de barro que, según los socorristas, es uno de los obstáculos más complicados de eliminar en las distintas zonas afectadas por el derrumbe. 

Los equipos continuaron con la búsqueda durante toda la noche, más que todo en la parte donde se encontraron a los niños, pero es complicado acceder a esa zona porque solo se puede llegar a pie. 

“Que en ese punto estén también los otros desaparecidos, pero es complicado porque a esa zona solo se puede llegar a pie”, explicó Luca Cari, el jefe de comunicación de los bomberos. 

Cabe destacar que un tercio de las 60.000 casas de la isla Ischia, pidieron una amnistía por haber sido construidas donde no se debería construir, afirma la asociación Legambiente. 

Por su parte, Fabrizio Curcio, el jefe del Departamento de Protección Civil, advirtió que más del 94% de los municipios corren peligro de corrimientos e inundaciones por el riesgo hidrogeológico. 

La tragedia se produjo en la madrugada del sábado, cuando una tromba de agua cayó en la isla vacacional y volcánica ante el golfo de Nápoles, causando el corrimiento de tierra y rocas, golpeando al municipio de Casamicciola, en la parte norte. 

El Gobierno de Giorgia Meloni declaró el estado de emergencia en la zona y anunció ayudas por dos millones de euros, también dejó por escrito el compromiso que aprobaría en lo que resta del año, Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático; un documento que establece de forma precisa las zonas más peligrosas de Italia. A pesar de haberse presentado desde 2018, el documento todavía no ha sido aprobado. 

“No podremos hacer prevención sin previsión. Nuestro territorio padece la falta de planificación y los informes siguen en los cajones”, dijo Nello Musumeci, ministro de Protección Civil.

 Es de recordar, que no es la primera vez que la isla sufre un golpe de esta magnitud, en 2009 padeció otro corrimiento de tierra y en 2017 un terremoto que causó la muerte de dos personas. 

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: