El gobierno de Chile anunció que expertos en geomecánica del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) investigan el origen de un gigantesco socavón en Tierra Amarilla, cerca de una mina de cobre en el desierto de Atacama.
El agujero habría aparecido el sábado, según alertaron vecinos de la zona. De acuerdo con las autoridades locales, continúa expandiéndose, y ya cuenta con 32 metros de diámetro y 64 de profundidad.

El fenómeno se ubica dentro de los terrenos de la mina Alcaparrosa de Candelaria, operada por la canadiense, Lundin Mining, y se estableció un perímetro de 100 metros alrededor del hundimiento en el que no habrá labores de la compañía.“No hubo impacto en el personal, el equipo o la infraestructura”, y el socavón se ha mantenido estable desde su detección, según un comunicado de la empresa.
También indicaron que como medida preventiva, “se suspendieron temporalmente los trabajos de desarrollo en un área de la mina subterránea de Alcaparrosa”, y agregaron que no se ha detectado ningún movimiento.
Cristóbal Zúñiga, alcalde de Tierra Amarilla, afirmó que la comunidad siempre ha tenido temor de vivir en una zona rodeada de yacimientos mineros y trabajos subterráneos, y con que con el socavón que “sigue activo” la preocupación ha aumentado. “Sigue en crecimiento y es algo que no se había visto en nuestra comunidad. Solicitamos que se pueda esclarecer cuál es el motivo y por qué se produjo, cuáles son las razones, si es que el derrumbe es producto de la actividad minera por debajo o se trata de algo de otra naturaleza”.
Este lunes, un grupo de profesionales de la Dirección Regional y del nivel central de la Sernageomin recorrieron la zona para revisar si existen grietas e ingresaron a la mina para conocer su estado.
Por su parte, David Montenegro, director de Sernageomin señaló que “los especialistas de Sernageomin trabajaron junto con la empresa para esclarecer las causas y asegurar que se tomen todas las medidas de seguridad para salvaguardar la vida de los trabajadores y comunidades cercanas al lugar”.
A su vez, Sernageomin añadió que los trabajos en el terreno aún continúan.