Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares por los conspiradores en el asesinato del fiscal Marcelo Pecci

Este jueves el gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de “hasta cinco millones de dólares” por información que conduzca a la detención o condena de quienes conspiraron para el asesinato del fiscal antimafia paraguayo, Marcelo Pecci, en la isla Barú, Cartagena; el 10 de mayo. 

Mediante una rueda de prensa desde el Palacio de Gobierno en Asunción, Marc Ostfield, embajador de Estados Unidos en Paraguay, indicó que esta retribución se ofrece como parte de recompensas contra el crimen organizado transnacional de su país. 

El anuncio del diplomático se dio poco tiempo después de que fuera recibido por Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay. 

El embajador recordó que este programa le ha permitido desde su inicio en 1986, junto a otros, llevar ante la Justicia a más de 75 delincuentes transnacionales y narcotraficantes importantes. De igual forma, aplaudió los “esfuerzos conjuntos” de Colombia y Paraguay que buscan Justicia para el fiscal Pecci”. 

Cabe recordar que Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios que se movilizaban en una moto acuática mientras él estaba en su luna de miel en Colombia con su esposa, la periodista Claudia Aguilera. 

Foto: Instagram @ aguileraclaudi

Ostfield lamentó el hecho y afirmó que “Marcelo Pecci encarnó el trabajo duro, la perseverancia y la honestidad. Comprometido con el Estado de derecho, buscó incansablemente hacer Justicia para los paraguayos”. 

Por su parte, la Fiscalía colombiana acusó formalmente a Francisco Luis Correa Galeano, uno de los cinco detenidos dentro de las investigaciones por el asesinato de Pecci el 19 de agosto.

El ente investigador solicitó una condena ejemplar que estaría entre 40 y 50 años de prisión, por ser el presunto organizador del asesinato. 

Francisco Luis Correa es un exmilitar de 43 años que fue capturado el 3 de junio junto a cuatro hombres que confesaron su responsabilidad; sin embargo, Correa no habría aceptado los cargos, mientras que sus cómplices habían sido condenados a 25 años de cárcel. Correa deberá responder por homicidio agravado y porte ilegal de armas. 

En la misma conferencia, el presidente paraguayo aseguró que el crimen organizado es una de las mayores amenazas a las que se enfrentan los Estados y es uno de los fenómenos que mejor se ha globalizado en el mundo. 

“No podemos darnos la espalda en la lucha contra el crimen organizado, contra la ilegalidad y contra el crimen transnacional”, agregó el mandatario.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: