La vicepresidente Cristina Kirchner fue condenada a 6 años de cárcel por irregularidades en la concesión de obras viales en el Tribunal Oral Federal N° 2, que pasaron en el gobierno de su difunto esposo Néstor Kirchner entre el 2003-2015, también la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, este caso llegó a una decisión luego de estar tres años en juicio.
No tendrá que ir a la cárcel inmediatamente, ya que primero debe ser ratificado por la Cámara de Casación y la Corte Suprema, lo que podría tardar años, además impiden que sea arrestada hasta el 10 de diciembre de 2023, cuando concluye su mandato, y podrá presentarse a elecciones para un nuevo cargo en los comicios del año próximo, lo que podría extender su inmunidad.
Ella respondió en sus redes sociales, diciendo: «Entre la Presidencia de la Nación y las obras denunciadas existen doce instancias administrativas de carácter nacional y provincial, entre la Presidencia de la Nación y las obras denunciadas existen doce instancias administrativas de carácter nacional y provincial».
¿Lawfare? ¿Partido judicial? Mafia y Estado paralelo. https://t.co/5jDZk9oZJh
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 6, 2022
Ella niega los cargos y afirma ser víctima del «lawfare» o guerra jurídica.
Kirchner está acusada, junto a otras 12 personas, por la adjudicación supuestamente irregular de contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz, los cuales son Mauricio Collareda y Raúl Daruich, a los expresidentes de la Agencia Provincial de Vialidad en Santa Cruz Raúl Pavesi y José Raúl Santibañez y a Juan Carlos Villafañe, exalcalde de la sureña ciudad de Río Gallegos y expresidente de Vialidad de Santa Cruz y se la va a poner condenas entre 3 a 5 años respectivamente.
Es la primera vez que una vicepresidenta activa es condenada en Argentina.