El fenómeno, aunque bajó de nivel y ahora se considera tormenta tropical, continúa haciendo estragos tras un día de haber alcanzado tierra.
Fuente: Twitter/ @conagua_clima
El principal territorio afectado por el gran paso del Huracan Agatha, es el estado de Oaxaca al sur de México, este fenómeno ingresó al territorio de este país el pasado lunes en horas de la noche bajo la categoría de ciclón dos y que hasta la fecha se degradó y ahora está en la categoría de depresión tropical.
El saldo de muertes que hasta el momento ha dejado Agatha subió a 11 personas muertas en el sureño estado del país, mientras que el número de desaparecidos aumentó a 33, así lo afirmaron este miércoles las autoridades mexicanas.
“Lamentablemente, hoy (miércoles) informo que Oaxaca está de luto”, declaró el gobernador de ese estado, Alejandro Murat, en una videoconferencia desde el Palacio Nacional.
Ante esta emergencia presentada, el mandatario estatal confirmó el despliegue de más de 1.900 militares, cerca de 1.500 marinos, alrededor de 500 policías y más de 500 funcionarios públicos. El gobernador también pidió emitir una declaratoria de emergencia en 26 municipios.
Fuente: EFE/Luis Villalobos
La presencia de fenómenos naturales, en especial la llegada de Agatha marca el inicio de una “temporada activa” de huracanes, como anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que pronostica hasta 40 fenómenos tropicales con nombre para 2022, de los que al menos cinco impactarán al país, tanto del Pacífico como del Atlántico.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) especificó que hubo afectaciones en viviendas, carreteras y puedes por deslaves, desborde de ríos y caída de árboles, además de esto, el gobernador Murat señaló que apenas comenzará el censo de daños en siete municipios ante las complejidades de la zona, que está caracterizada por comunidades alejadas entre sí, ubicadas en las montañas y con alta cantidad de población indígena.
El gobernador de Oaxaca advirtió a los habitantes que aún deben estar alertas. “Hay dos fenómenos más que se están generando en diversas regiones del país, por lo que hay una probabilidad en los próximos cinco días de alrededor del 70% de que se pueda generar un ciclón. Vamos a estar atentos”, dijo.
Hurricane Agatha made history as the strongest hurricane ever recorded to come ashore in May in the eastern Pacific making landfall on a stretch of tourist beaches and fishing towns in southern Mexico on Monday. pic.twitter.com/PUb8VPseej
— Chris Walker (@WalkerATX) May 31, 2022