Presidenta presentará proyecto para adelantar elecciones en Perú

Dina Boluarte, presidenta de Perú, anunció este lunes que presentará el proyecto de ley al parlamento con el objetivo de adelantar las elecciones para abril de 2024 por las manifestaciones de los ciudadanos. 

“He decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso de la República para adelantar las elecciones generales para el mes de abril del 2024”, afirmó la presidenta diciendo que está interpelando la voluntad de la ciudadanía peruana en un mensaje difundido por televisión. 

Esta propuesta implica recortar en dos años su mandato y buscaría aplacar la indignación de la población que manifiesta tener elecciones presidenciales y legislativas conjuntas en el menor tiempo posible.

La aprobación de esta ley vendría con reformas constitucionales que deberían ser aprobadas para el procedimiento más expeditivo, según Boluarte. 

“En el lapso de la hora actual hasta la fecha de realización de las elecciones generales anticipadas, mi gobierno promoverá, asimismo, la concertación en el Congreso de la República de una ley de reforma del sistema político que permita (…) contar con un sistema democrático de gobierno más eficiente, transparente y participativo”, dijo agregando que con esto, espera que quede al margen toda práctica de corrupción y con partidos políticos legitimados por la participación ciudadana. 

Anunció, de igual forma, que declaraba el Estado de emergencia en las zonas del país donde se registraban protestas violentas, “con el mismo sentido patriótico, anunció la declaratoria del estado de emergencia en las zonas de alta conflictividad social para recuperar pacíficamente el control del orden interno”. 

Por último, invocó a todas las fuerzas políticas del país, de las regiones, y las provincias, a las autoridades, la sociedad civil y al pueblo peruano a participar en este proceso “para que una ola de voluntad democrática y responsabilidad nacional nos guíe y oriente, para sentar las bases legales, institucionales y de vida democrática de un Perú unido, libre y con justicia social”.

La presidenta luego lamentó la muerte de dos manifestantes en Andahuaylas durante la represión social. 

Es de recordar que la mandataria asumió su cargo el pasado miércoles en reemplazo de Pedro Castillo, que fue destituido por el Congreso luego de que dictara la disolución del Parlamento, anunciara la conformación de un ejecutivo de emergencia, que iba a gobernar por decreto, hacer la convocación de la asamblea constituyente y reorganizar el sistema de justicia.

Comparte este contenido:

Sigue más contenido chimba en nuestras redes: