Falleció el célebre músico griego el pasado 19 de marzo del 2022 a sus 79 años como consecuencia del Covid-19.
Fuente: BBC
Vangelis, quién se había convertido en un gran solista electrónico innovador, aportando a sus obras un aura misteriosa e inquietante, fue compositor también de bandas sonoras de películas populares y ganó, además, un Óscar por la conmovedora banda sonora de ‘Carrozas de fuego’ (también conocida como «Carros de fuego»), un filme de 1981, y otro un año después por Blade Runner.
Pese a su gran carrera artística, no se conoció mucho de su vida privada debido a que era “celoso con su intimidad”, así lo asegura la BBC. Comenta que “apenas concedía entrevistas y no se sabe exactamente dónde vivía”.
Un poco de su historia:
Nació el 29 marzo de 1943 en Grecia, caracterizado por ser un niño rebelde y autodidacta, acabó estudiando en la escuela de Artes de Atenas.
Con la influencia de la música tradicional griega, Vangelis sintió atracción por dos poderosos estilos del siglo pasado: el rock y el jazz, quienes fueron los determinantes en su desarrollo artístico.
Inició su carrera como productor musical en Grecia y colaboró en algunas películas hasta que el golpe de los Coroneles en 1967 en su país natal, lo llevó a la Europa Occidental, en donde vivió unos años en Londres para luego dar su paso por la Ciudad del Luz (París).
Este año Vangelis compuso el himno del Mundial de Fútbol que se realizó en Corea del Sur y Japón y publicó un álbum en honor a la misión espacial de la ESA Rosetta.
Con una extensa discografía que se aproxima a más de 30 títulos entre álbumes y bandas sonoras de película o documentales (publicados a partir de los años 80), Vangelis brilló siempre por una cuidadosa estética.
¡Pilo! Disfrute una de sus obras: